Todos estamos hechos de la misma esencia
Todos estamos hechos de la misma esencia

El Milagro de la Pupuna y los Aviones

Fotograma de la película el milagro de la pupuna y los aviones. Una niña sentada en el suelo cerca de una cerca, atrás de ella se visualiza el pueblo, chupándose la mano

TÍTULO: El Milagro de la pupuna y los aviones

TÍTULO ORIGINAL: El Milagro de la pupuna y los aviones

AÑO: 2010

DIRECTOR: Manuel García Serrano

GÉNERO CINEMATOGRÁFICO: Documental

DURACIÓN: 26’

PAÍS: España

FORMATO ORIGINAL: 1:1,85

TIPO: Color

IDIOMA ORIGINAL: Español

INTÉRPRETES: Ana Echeverri, Brian Miguel Contreras Santillán, Maryorí Laureano Gutiérrez, Jessica Gutiérrez Quispe y Lidia Cabezas

PRODUCCIÓN: Gerardo Sainz, Valentín Fernández, Rafael García.

GUION: Cristina Linares

EDICIÓN/MONTAJE: Manuel García Serrano

DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA: Pepe Añón

SONIDO: Abel García Lanz, James Muñoz

MÚSICA: Varios

Sinopsis

Un encuentro inesperado entre dos mundos

Esta es la historia del encuentro entre María, una azafata española, y Luis Ángel, un niño de una comunidad muy pobre de Lima, Perú. Aunque sus diferencias sociales y económicas son evidentes, entre ambos surge una amistad sincera. Además, gracias a este vínculo, poco a poco descubren un camino hacia la solidaridad y la ayuda mutua. Por lo tanto, demuestran que la empatía puede surgir en circunstancias inesperadas.

Diferencias que acercan

Por un lado, María es una azafata española; por otro lado, Luis Ángel vive en una comunidad muy pobre de Lima. A pesar de sus diferencias sociales y económicas, ambos se conocen por casualidad y nace una amistad entre ellos. Asimismo, gracias a ese vínculo, comienzan a compartir experiencias que les permiten entender sus mundos distintos. Por consiguiente, la relación crece y se fortalece con el tiempo.

Un viaje que cambia vidas

Durante una visita a la comunidad de Luis Ángel, María queda profundamente conmovida por las condiciones en las que viven las familias. Este encuentro no solo refuerza su amistad con el niño, sino que también despierta en ella un profundo deseo de ayudar. De esta manera, María empieza a colaborar con proyectos locales, marcando un cambio tanto en su vida como en la de aquellos que la rodean.

El poder transformador de la solidaridad

Esta historia muestra cómo la solidaridad puede influir en las vidas de las personas. De hecho, María y Luis Ángel, a través de su relación, experimentan cómo la ayuda mutua genera confianza y apoyo. Así pues, se evidencia que la generosidad se manifiesta en acciones concretas y cotidianas. En consecuencia, ambas partes encuentran en esta experiencia un sentido de propósito compartido.

Empatía como puente

Finalmente, la relación entre María y Luis Ángel permite que dos realidades diferentes se conecten a través de la empatía. De hecho, lo que comenzó como un encuentro casual se convierte en una experiencia de aprendizaje para ambos. Así pues, juntos construyen un vínculo que trasciende sus diferencias sociales y culturales. En consecuencia, esta historia refleja cómo la interacción humana puede unir contextos disímiles.

Fotograma de la película "El Milagro de la pupuna y los aviones". Un grupo de militares hablando en una escalera.

El filme El Milagro de la pupuna y los aviones participó en la edición 2010 del Festival de cine el ojO cojo en ese sentido nos sentimos honrados de haberla exhibido.

Visita nuestro blog.

Verificado por MonsterInsights