Todos estamos hechos de la misma esencia
Todos estamos hechos de la misma esencia

El relevo

relevo

Título: El relevo

Año: 2006

Duración: 8′

País: España

Género: Ficción

Formato original: Cine 35 mm

Tipo: Color

Idioma original: Castellano

Dirección: David González Rudiez

Guión: David González Rudiez

Producción: David González y Iñaki Loinaz

Dirección de fotografía: Javi Agirre

Edición / Montaje: David González

Sonido: Alazne Ameztoy

Reparto: Juanlu Escudero y Miriam Martín

Sinopsis:

Una pareja separada por los turnos

Una pareja joven comparte un hogar, pero sus vidas no coinciden. Él trabaja de noche, ella durante el día. Aunque viven juntos, no comparten tiempo.

El tiempo como barrera silenciosa

Ambos intentan mantenerse conectados con pequeños gestos cotidianos. Él deja una nota, ella prepara el desayuno. Sin embargo, la ausencia pesa más que cualquier palabra. No obstante, la rutina continúa como un mecanismo para soportar la distancia emocional. Fingir que todo está bien es más fácil que enfrentar la realidad.

Un cortometraje sin necesidad de palabras

Los diálogos son mínimos, casi inexistentes. Las emociones se transmiten mediante miradas y silencios profundos. Así, el espectador siente el vacío de la relación. En lugar de expresarse con palabras, los gestos hablan con más fuerza. Las miradas vacías y los pasos que no se cruzan reflejan una desconexión profunda.

Un relevo que desgasta

El relevo de turnos no solo afecta el horario laboral, sino que también simboliza la distancia emocional que crece entre ambos. A medida que pasan los días, la relación se deteriora. Intentan mantener el afecto, pero el tiempo y la falta de encuentros hacen mella en ellos.

El silencio lo dice todo

Finalmente, el relevo es más que un cambio de horario. Representa la pérdida gradual del amor y la conexión. Así, El relevo muestra con sutileza cómo la rutina puede destruir un vínculo. Al final, el silencio entre ellos cuenta toda la historia.

Cartel de El Relevo

El filme El relevo participó en la edición 2007 del Festival de cine el ojO cojo en ese sentido nos sentimos honrados de haberla exhibido.

Visita nuestro blog.

IMDB: 6.5/10

Verificado por MonsterInsights