Todos estamos hechos de la misma esencia
Todos estamos hechos de la misma esencia

En el mundo a cada rato

En primer plano, una chica sonriente con vestido amarillo mira hacia arriba. Hay pájaros dorados alrededor.

Título original: En el mundo a cada rato

Año: 2004

Director: Patricia Ferreira, Pere Joan Ventura, Chus Gutiérrez, Javier Corcuera, Javier Fesser

Género cinematográfico: Ficción

Duración: 116′

País: España

Formato: 35 mm

Tipo: Color

Idioma original: Castellano, El secreto mejor guardado (Tamil) y Binta y la gran idea (Diola y francés) con subtítulos en castellano

Producción: Tus Ojos S.L.

Guion: Virginia Yagüe, Georgina Cisquella, Inés Almirón, Ana Praga, Javier Fesser

Edición / Montaje: Carmen Frías, Anastasi Rinos, Fidel Collados, Rosa Rodríguez, Javier Fesser

Dirección de fotografía: Rafa Roche, Alberto Molina, Rafa Roche, Jordi Abusada, Chechu Graf

Sonido: Wildtrack, Sergio Madridano, Inés Almirón, Álvaro Silva, José María Bloch

Sinopsis

En el mundo a cada rato es un documental que reúne cinco cortometrajes realizados por destacados cineastas españoles, cada uno centrado en una de las áreas prioritarias de UNICEF. A través de historias conmovedoras y profundamente humanas, el documental da voz a los niños de distintas partes del mundo que enfrentan desafíos marcados por la pobreza, la desigualdad y la falta de oportunidades.

Cinco miradas, una causa

Cada cortometraje se enfoca en un tema esencial: la educación de las niñas, el desarrollo infantil temprano, la inmunización, la protección contra el VIH/SIDA y el derecho a una infancia digna. Así, el documental teje una narrativa global que, aunque diversa en contextos, es unificada por la urgencia de actuar en favor de la infancia.

Educación y equidad

En muchos de los relatos, se destaca la lucha diaria de las niñas por acceder a la educación. A pesar de los obstáculos culturales y económicos, ellas muestran una fuerza admirable. Por ello, el documental insiste en que educar a una niña no solo cambia su vida, sino también la de su comunidad.

Salud y derechos

Otro eje fundamental de En el mundo a cada rato es la salud. Por un lado, se muestra la importancia de la inmunización en regiones vulnerables; por otro, se abordan los esfuerzos por frenar la expansión del VIH/SIDA en poblaciones desprotegidas. Además, se visibiliza cómo el acceso a servicios médicos básicos aún no es una realidad para millones de niños.

Una responsabilidad compartida

A lo largo del documental, se hace evidente que los problemas de la infancia no pueden abordarse de forma aislada. Por eso, se resalta el papel de la cooperación internacional, las ONG y las políticas públicas. Asimismo, se invita a reflexionar sobre cómo cada acción individual también puede sumar.

Una chica sonriente con un vestido amarillo mirando hacia arriba esta en el plano principal

El filme En el mundo a cada rato participó en la edición 2005 del Festival de cine el ojO cojo en ese sentido nos sentimos honrados de haberla exhibido.

Visita nuestro blog.

Verificado por MonsterInsights