Todos estamos hechos de la misma esencia
Todos estamos hechos de la misma esencia

Es mi turno

Niños jugando a la pelota en la plaza del pueblo.

TÍTULO: Es mi turno.
TÍTULO ORIGINAL: Bende sira-ich bin dran.
AÑO: 2007.
DIRECTOR: Ismet Ergün.
GÉNERO: ficción.
DURACIÓN: 11′.
PAÍS: Alemania.
FORMATO ORIGINAL: 35mm.
TIPO: color.
IDIOMA ORIGINAL: turco.
INTÉRPRETES: niños de la calle de Estambul.
PRODUCCIÓN: Kate Castpar.
GUIÓN: Ismet Ergün.
EDICIÓN/MONTAJE: Isabel Meier.
DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA: Ilker Berke.
SONIDO: Chistoph Oestel.
MÚSICA: Eris Rolthott.

Un primer día en tierra ajena

Es mi turno, cortometraje dirigido por İsmet Ergün, relata la experiencia de una niña inmigrante turca en Alemania. Para empezar, la historia se centra en su primer día de escuela, un momento crucial que condensa tanto incertidumbre como esperanza. A pesar de las barreras lingüísticas y culturales, la protagonista demuestra valentía y adaptabilidad. En este sentido, el film capta la complejidad de la migración infantil con una mirada cercana y honesta.

Lenguaje, cultura y silencio

Desde los primeros minutos, el silencio y los gestos adquieren gran protagonismo. Por un lado, la niña observa su entorno con atención. Por otro, el entorno le devuelve miradas confusas, a veces hostiles. Sin embargo, también encuentra momentos de empatía. Así, el cortometraje destaca la dificultad inicial para comunicarse y adaptarse, pero también subraya la resiliencia como motor de cambio.

El juego como refugio

Paralelamente, el film introduce una historia simbólica: un grupo de niños juega una rima para decidir quién irá al cine, ya que el dinero no alcanza para todos. Por ejemplo, este juego refleja cómo, incluso en la escasez, la infancia encuentra soluciones colectivas. Además, se refuerzan valores como la solidaridad y la creatividad frente a las limitaciones sociales.

Una estética sensible

La obra sobresale por su estilo visual sencillo y directo. No obstante, cada encuadre está cargado de significado. Gracias al enfoque minimalista, la historia emociona sin recurrir a excesos narrativos. Por consiguiente, cada plano refuerza el mundo interior de la niña protagonista.

Cierre

En definitiva, Es mi turno es una pieza breve, pero profundamente conmovedora. Sin duda, ofrece una mirada íntima a los desafíos de la infancia migrante y al poder transformador de la amistad.

Palmarés

  • 2007
    • Interfilm Berlín – galardonado con el leopardo plateado y reconocido como Mejor Cortometraje Alemán.
    • Leopardo de Plata Festival Internacional de Cine de Locarno 2007
    • Premio Nacional Junta de Clasificación de Películas FBW Wiesbaden 2007
  • 2008
    • Festival Internacional de Cine El ojO cojo, Madrid – Mención del Jurado a la Mejor Ópera Prima.
    • 2do Premio (Premio del Público) Festival de Cortometrajes de Bamberg 2008
    • Premio Murnau Fundación Friedrich Wilhelm Murnau 2008
    • Premio del Jurado de Cortometraje Gaia Festival de Cine de Gaia 2008
    • Mejor Cortometraje Festival Femenino, Ústi 2008
  • 2009
    • 3er ganador Serie Internacional de Proyecciones de Cortometrajes Big Sur 2009
Fotograma sacado del corto Es mi turno en la que muestra un grupo de niños , en la calle, hablando entre ellos en dirección a algún lugar.

El filme Es mi turno participó en la edición 2008 del Festival de cine el ojO cojo en ese sentido nos sentimos honrados de haberla exhibido.

Visita nuestro blog

Verificado por MonsterInsights