Título: Extranjeros de sí mismos
Año: 2001
Director: José L. López-Linares / Javier Rioyo
Género cinematográfico: Documental
Duración: 84′
País: España
Idioma original: Castellano, Italiano
Subtítulos: Castellano
Intérpretes: Luis García Berlanga, Luis Ciges, Luis Telgell, Norma Jacobs, Angel Salamanca. Emma Suárez(Narradora)
Producción: Cero en Conducta, S.L.
Guión: Javier Rioyo
Dirección de fotografía: José Luis López Linares y Teo Delgado
Sinopsis:
Voces de una época convulsa
Este documental da voz a quienes vivieron y combatieron en uno de los periodos más polarizados del siglo XX. Desde el primer testimonio, se percibe que no hay una única verdad, sino múltiples versiones de una misma historia. Exbrigadistas internacionales, fascistas italianos y veteranos de la División Azul narran en primera persona sus motivaciones, temores y recuerdos. Así, se construye un retrato complejo del conflicto y sus protagonistas.
Ideologías enfrentadas, juventudes marcadas
Por un lado, están los jóvenes voluntarios que lucharon por la República, movidos por ideales de justicia y libertad. Por otro, aquellos que abrazaron el fascismo con la esperanza de restaurar el orden y la identidad nacional. De este modo, se evidencia cómo las pasiones políticas dividieron a toda una generación. En consecuencia, sus relatos muestran que el compromiso fue, más que una elección racional, una convicción vivida con intensidad.
El peso del compromiso
A medida que avanza el documental, los testimonios revelan un abanico de emociones humanas: orgullo, rabia, duelo, y en algunos casos, remordimiento. Es decir, las decisiones ideológicas no fueron ajenas a las circunstancias personales. Además, la juventud de los protagonistas jugó un papel clave en la radicalización de sus posturas. Así, la historia se humaniza, lejos de los discursos oficiales.
Memoria que interpela al presente
Por tanto, el documental no busca absolver ni condenar. Al contrario, propone entender cómo se configuran las creencias políticas en contextos de crisis. En efecto, las voces del pasado dialogan con los dilemas del presente.
Relatos que resisten el olvido
En resumen, esta obra rescata la memoria individual como clave para interpretar la historia colectiva. En última instancia, nos recuerda que detrás de cada ideología hubo personas reales, con dudas, certezas y consecuencias.

El filme Extranjeros de sí mismos participó en la edición 2011 del Festival de cine el ojO cojo en ese sentido nos sentimos honrados de haberla exhibido.
Visita nuestro blog
IMDb: 7.4 / 10