Título original: Itu Ninu
Año: 2024
Directora: Itandehui Jansen
Género: Experimental
País: México
Duración: 72 minutos
Tipo: Color
Idioma original: Español
Sinopsis
Itu Ninu, Migración climática
Futuro distópico con raíces olvidadas
Ambientada en el año 2084, Itu Ninu es un cortometraje sobre migración climática retrata la vida de Ángel, un migrante climático que sobrevive cultivando plantas en una ciudad inteligente y opresiva. Desde el primer momento, la historia transmite una atmósfera de control absoluto y pérdida de conexión con la tierra. Por lo tanto, el filme propone una reflexión crítica sobre el precio de un progreso sin raíces.
Migración climática y resistencia silenciosa
Ángel representa a los desplazados por el cambio climático, obligados a adaptarse en entornos donde la libertad es mínima. A pesar de todo, decide cultivar semillas como un acto de resistencia. Así, el gesto se vuelve simbólico: plantar no solo preserva la vida vegetal, sino también la dignidad y la cultura ancestral.
Tecnología frente a sabiduría ancestral
Aunque la ciudad inteligente ofrece soluciones tecnológicas, el coste humano es alto. Por ello, Itu Ninu subraya la importancia de recuperar saberes tradicionales. De hecho, el conocimiento heredado —transmitido a través de las semillas— resulta más poderoso que cualquier sistema artificial.
Un cortometraje necesario y actual
En definitiva, el cortometraje sobre migración climática y sabiduría ancestral se convierte en una llamada de atención. Mediante una narrativa pausada, plantea preguntas urgentes sobre el futuro del planeta, la identidad cultural y el equilibrio perdido entre humanidad y naturaleza.
Palmarés
2023
· Festival Internacional de Cine de Morelia – «Competencia de Largometrajes»
2024
· Festival el ojo cojo – «Mención Especial Largometrajes de Ficción»
· Festival Internacional de Cine de Arizona – «Gran Premio del Festival»
· Festival Cine Las Américas – «Premio del Jurado a Mejor Largometraje Narrativo»
· Festival de Ciencia Ficción de Atlanta – «Premio del Jurado a Mejor Película Indígena»
· Festival de Ciencia Ficción de Berlín – «Premio Berlín Sci-fi a Mejor Largometraje»
· Festival de Cine de Copenhague – «Premio del Festival a Mejor Película»
· Festival Dreamspeakers – «Premio del Festival a Mejor Largometraje»
· Festival de Cine en Axapusco – «Mejor Largometraje Mexicano»
· Festival de Cine en Ensenada – «Premio Vid de Cristal a Mejor Largometraje Mexicano»
· Festival de Cine en Ensenada – «Premio Vid de Cristal a Mejor Dirección»
· Benuca Films / FICENS – «Mejor Largometraje»
2025
· Festival Close:Up de Cine de Reikiavik – «Premio del Jurado a Mejor Largometraje de Ficción»
· Festival Internacional de Cine Independiente de Madrid – «Premio FICIMAD a Mejor Largometraje de Ciencia Ficción»

IMDb 6/10
El filme «Itu Ninu» participó en la edición 2024 del Festival de cine el ojO cojo en ese sentido nos sentimos honrados de haberla exhibido.
Visita nuestro blog.