TÍTULO: La Palabra Empeñada
TÍTULO ORIGINAL: La Palabra Empeñada
AÑO: 2010
DIRECTOR: Juan Pablo Ruiz y Martín Masetti
GÉNERO: Documental
DURACIÓN: 95″
PAÍS: Argentina
FORMATO ORIGINAL: BETADIGITAL
IDIOMA ORIGINAL: Castellano
SUBTÍTULOS: inglés, Español
INTÉRPRETES: Entrevistados: Gabriel García Márquez, Rogelio García Lupo, Ciro Bustos, Conchita Dumois, Alejandro Doria, Osvaldo Bayer, Guillermo Jímenez, Juan Marrero, Orlando Borrego, Oscar, Fernández Mell, Colome Ibarra Furri, José Bodes, Alberto Castellanos, Jorge Papito Serguera, Ulises Estrada, Héctor Jouve, Jorge Paul, Miguel Tirantti y Belisario Lopez.
PRODUCCIÓN: Marcelo Céspedes
GUIÓN: Juan Pablo Ruiz, Martín Masetti
EDICIÓN/MONTAJE: Juan Pablo Ruiz
DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA: Juan Pablo Ruiz
SONIDO: Juan Pablo Ruiz, Diego Kartaszewicz
Sinopsis
Refleja los últimos años del periodista Jorge Ricardo Masetti: único argentino que cubrió la guerra de liberación de Cuba, donde entrevistó a Fidel Castro y El Che Guevara. También colabora en la guerra de liberación de Argelia, quedando al frente de la avanzada del Che. Por ello, su figura se asocia directamente con los procesos revolucionarios de su tiempo. Así, el documental retrata su paso del periodismo a la militancia. De esta forma, se traza el perfil de un compromiso radical.
Retrato de compromiso y revolución
El documental aborda el compromiso político de Masetti y su rol en las luchas revolucionarias latinoamericanas. A través de imágenes de archivo y testimonios de figuras como Osvaldo Bayer y Gabriel García Márquez, se reconstruye su historia. Por otro lado, se plantea una reflexión sobre prensa, ideología y lucha armada. En consecuencia, Masetti representa una generación movida por la acción. Así, su vida conecta relato y participación.
Reflexión
La palabra empeñada no solo rescata una figura clave, sino que también invita a reflexionar sobre el lugar del periodismo comprometido en el presente. Su historia plantea preguntas aún vigentes en el vínculo entre medios, política y memoria.
El filme La palabra empeñada participó en la edición 2011 del Festival de cine el ojO cojo en ese sentido nos sentimos honrados de haberla exhibido.
Visita nuestro blog.