Todos estamos hechos de la misma esencia
Todos estamos hechos de la misma esencia

La república del hipopótamo

Un palo traza en la arena la palabra “MUNGO” en mayúsculas.

Título original: Mungo: La república del hipopótamo

Año: 2005

Género: Documental

Director: Israel del Santo

Formato original: DVD europeo

Formato de exhibición: DVD

Tipo: Color

Idioma original: Castellano

Duración: 54’

País: España

Producción: Belén Giménez y Ramón Salgado

Guion: Israel del Santo y Juan Luis Cabellos

Dirección de fotografía: Lati Maraña

Dirección artística: Juan Jose Casenave

Edición: Arantxa Galán

Sonido: Israel del Santo

Música: Óscar Maceda

Sinopsis

Mungo: La República del Hipopótamo

En Mungo: La República del Hipopótamo, dirigida por Israel del Santo, conocemos a Mungo, una marioneta carismática que ha pasado años trabajando en estudios de televisión. Cansado de la rutina y con un espíritu inquieto, Mungo sueña con dejar atrás su trabajo para convertirse en documentalista, inspirado por la figura legendaria de Mungo Park, el famoso explorador que atravesó África. Este deseo lo impulsa a emprender una travesía llena de humor, aventura y descubrimiento que cambiará su vida y su percepción del mundo.

Mungo

Durante su viaje, Mungo enfrenta numerosos retos y sorpresas. Lo que comienza como una aventura divertida y despreocupada se va transformando en una experiencia profunda y reveladora. A lo largo del camino, visita mezquitas de gran belleza arquitectónica, atraviesa vastos desiertos sobre el lomo de un camello y observa de cerca la majestuosidad de elefantes y otras especies africanas. Cada encuentro y cada lugar representan para Mungo una nueva lección, que no solo amplía su conocimiento, sino que también lo invita a reflexionar sobre sí mismo y su lugar en el mundo.

El viaje de Mungo

Este viaje no es solo geográfico, sino también emocional e interior. Mientras explora culturas diversas y paisajes impresionantes, Mungo se enfrenta a preguntas sobre la identidad, la curiosidad y el valor de la exploración. La combinación de imágenes espectaculares, momentos cómicos y situaciones inesperadas otorgan al documental un tono único, cargado de ternura y frescura. Finalmente, Mungo: La República del Hipopótamo invita a los espectadores a redescubrir la importancia de mirar el mundo con asombro y a valorar la riqueza que aporta la diversidad cultural y natural.

Exploración

Además, el documental destaca cómo el proceso de exploración se convierte en una fuente constante de aprendizaje para Mungo. A medida que avanza, no solo colecciona experiencias, sino que también cultiva una profunda comprensión sobre la convivencia entre seres humanos, la naturaleza y las tradiciones ancestrales. Esta experiencia le ofrece una nueva mirada sobre el mundo, recordándonos que el verdadero viaje es, muchas veces, el que hacemos hacia nuestro propio interior.

Un hombre con vestiduras negras que se sostiene con una vara caminando a traves del desierto arrastrando un camello con una montura la cual tiene una marioneta encima

El filme La república del hipopótamo participó en la edición 2006 del Festival de cine el ojO cojo en ese sentido nos sentimos honrados de haberla exhibido.

Visita nuestro blog.

Verificado por MonsterInsights