Todos estamos hechos de la misma esencia
Todos estamos hechos de la misma esencia

Lamento de los refugiados

Fotograma del documental Lamento de los refugiados, varias personas están subidas en un bote en el mar, llegando a la costa.

TÍTULO: Lamento de los refugiados

TÍTULO ORIGINAL: Cry of the refugees

AÑO: 2013

DIRECTOR: Bizina Francois

GÉNERO: Ficción

DURACIÓN: 4′ 53»

PAÍS: Kenia

IDIOMA ORIGINAL: Inglés

SUBTÍTULOS: Varios

Sinopsis

Los refugiados y sus retos diarios

Los refugiados de guerra, especialmente los jóvenes, enfrentan dificultades diarias. Este video muestra de forma creativa el potencial que tienen para superar obstáculos y convertirse en agentes de cambio social en sus comunidades. En particular, Lamento de los refugiados de Bizina François narra la historia épica y conmovedora de François, un joven refugiado que lucha por sobrevivir en un mundo devastado por la guerra y la opresión. A lo largo de once fases de transición, enfrenta desafíos que ponen a prueba su resistencia y determinación.

El éxodo y los desafíos

François vive en Bizina, una ciudad destruida por un conflicto devastador. Por ello, se ve obligado a abandonar su hogar y dejar atrás todo lo que ama. Desde ese momento, emprende un peligroso viaje a pie hacia la frontera, enfrentando la incertidumbre y el miedo constantes. Sin embargo, sigue avanzando con esperanza. Durante su trayecto, conoce a otros refugiados, con quienes crea un vínculo de solidaridad y apoyo mutuo que fortalece su voluntad. Además, enfrentan obstáculos naturales y la hostilidad de algunos habitantes. A pesar de todo, se mantienen unidos gracias a la generosidad inesperada de personas que les ofrecen refugio temporal.

Peligros y soledad

Sin embargo, una milicia rebelde ataca al grupo, obligándolos a huir para salvar sus vidas. Como consecuencia, la situación se vuelve aún más desesperada. Durante la huida, François se separa del grupo y lucha contra la desesperación mientras intenta reencontrarse con sus compañeros. A pesar de estar solo, no se rinde. Además, al acercarse a la frontera, enfrenta una compleja burocracia y múltiples obstáculos legales que dificultan su búsqueda de seguridad y asilo. Incluso debe esperar días para recibir una respuesta, lo que incrementa su ansiedad y la incertidumbre sobre su futuro.

Un nuevo comienzo lleno de retos

Finalmente, tras superar innumerables dificultades, François logra cruzar la frontera y llega a un país que le ofrece la oportunidad de comenzar de nuevo. No obstante, este nuevo capítulo no está exento de desafíos. Adaptarse a su nueva vida resulta difícil, ya que debe lidiar con el trauma del pasado y los retos de integrarse en una cultura desconocida. Pese a todo, sigue adelante con coraje y determinación, demostrando una vez más su fortaleza.

La solidaridad como motor del camino

Asimismo, la historia de François refleja las múltiples facetas del viaje que atraviesan muchos refugiados hoy en día. Por lo tanto, la solidaridad entre los desplazados y la ayuda externa son fundamentales para superar las dificultades. En este sentido, el cortometraje destaca cómo el apoyo mutuo puede marcar la diferencia en momentos críticos. Así, se evidencia que, aunque el camino esté lleno de obstáculos, la esperanza y la cooperación permiten seguir adelante.

Palmarés

2014

Universidad Jaume I (IUDESP) de Televisión de las Naciones Unidas.

  • Premio del Jurado Internacional en la categoría de 18 a 25 años.
Fotograma del documental Lamento de los refugiados, varias mujeres y niñas, todas mirando para el mismo lado.


El filme Lamento de los refugiados participó en la edición 2014 del Festival de cine el ojO cojo en ese sentido nos sentimos honrados de haberla exhibido.

Visita nuestro blog.

Verificado por MonsterInsights