TÍTULO: Las bellas de Cadiz
TÍTULO ORIGINAL: Las Bellas de Cádiz
AÑO: Diciembre 2007
DIRECTOR: Sarah Benillouche
GÉNERO: Documental
DURACIÓN: 54′
PAÍS: Francia y España
FORMATO ORIGINAL : HDV, XDCAM
IDIOMA ORIGINAL: Español
SUBTITULOS: Francés
INTÉRPRETES: «Las Niñas», y las chirigotas callejeras del carnaval de Cádiz
PRODUCCIÓN: Promenades Films (Francia) y Cedecom (España)
GUIÓN: Sarah Benillouche
EDICIÓN/MONTAJE: Coni Docolomanski
DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA: Diego Dussuel
SONIDO: Elena Coderch
Sinopsis
En la ciudad de Cádiz, marcada por el desempleo y la especulación inmobiliaria, cuatro mujeres se presentan a un casting para una película sobre el carnaval. A través de sus preparativos, se muestra cómo el carnaval es mucho más que una celebración: es una forma de expresión viva. Así, la historia revela cómo el arte se convierte en canal para reflejar las tensiones sociales y los anhelos individuales. Por eso, el documental ofrece una mirada cercana a la cultura popular como espacio de resistencia. Además, pone en valor el papel de las mujeres en el mantenimiento de la tradición carnavalesca.
Carnaval como espejo social
El carnaval gaditano no solo entretiene, también critica. Por un lado, las letras satíricas tocan temas como la corrupción o la desigualdad. Por otro, los grupos participantes construyen un discurso colectivo cargado de identidad. Así, el humor se transforma en conciencia social. Además, el proceso creativo da voz a sectores marginados y promueve la unión vecinal.
Arte y resistencia cotidiana
La preparación para el casting y las escenas del carnaval evidencian cómo la creación artística sirve para afirmar la dignidad personal y colectiva. Por ello, el documental destaca la capacidad del arte popular para generar sentido y pertenencia. Finalmente, Las Bellas de Cádiz celebra la fuerza transformadora de lo cotidiano.
El filme Las bellas de Cadiz participó en la edición 2008 del Festival de cine el ojO cojo en ese sentido nos sentimos honrados de haberla exhibido.
Visita nuestro blog.