Todos estamos hechos de la misma esencia
Todos estamos hechos de la misma esencia

Levántate

Un hombre se encuentra sentado en una habitación, de color azul, con los brazos apoyados en sus piernas. Tiene las manos vendadas de hacer boxeo. En frente tiene una cámara de seguridad apuntándole. La luz es débil.

Título: Levántate

Título original: Get Up

Año: 2015

Director: Seung-Hyun Chong

Género: Ficción

Duración: 24´

País: Corea

Idioma original: Coreano

Subtítulos: Inglés

Intérpretes: Chung-Min Oh, Hung-Hyun Yeo, Sun-Hee

Producción: Seung-Hyun Chong

Guión: Seung-Hyun Chong

Sinopsis:

Origen y conflicto interior

Taeshik, un joven de 26 años nacido en Alemania pero con raíces coreanas, atraviesa una profunda crisis de identidad. Desde pequeño, fue educado bajo estrictos valores coreanos impuestos por sus padres. No obstante, al crecer, empezó a notar que ese modelo no coincidía con su realidad ni con sus deseos. Como consecuencia, vive dividido entre una tradición que lo define y una cultura que lo formó. Por eso, se siente extranjero tanto en su familia como en su entorno social.

La presión familiar

A pesar de los años, la presión por complacer a sus padres no ha disminuido. Mientras tanto, sus amigos consolidan sus vidas con trabajos estables y decisiones claras. En cambio, Taeshik se siente desconectado, como si no encajara en ningún molde. De ahí que empiece a preguntarse quién es realmente y hacia dónde quiere ir. Por consiguiente, el conflicto interno se hace cada vez más profundo.

La pasión como escape

Sin embargo, hay un lugar donde encuentra paz: el gimnasio de boxeo. Desde que lo descubrió, el ring se convirtió en un refugio frente a la confusión. De hecho, al entrenar, siente por primera vez que no necesita justificar su existencia. Por otro lado, la desaprobación de su familia frente a esta elección solo intensifica el conflicto.

A la deriva, pero con esperanza

No obstante, Taeshik continúa adelante, impulsado por una esperanza tenue pero constante. Aunque se siente perdido, no deja de buscar un punto de equilibrio entre sus orígenes y su presente. Así, su lucha interior se convierte en una metáfora de la experiencia migrante contemporánea.

Boxeo como libertad

En definitiva, para Taeshik, el boxeo no es solo un deporte: es su lenguaje, su refugio y su forma de resistir. Y al final, quizás sea también el camino para reconciliarse consigo mismo.

Palmarés:

2015:

  • Westfield International Film Festival: Bloque de Cortometrajes RIFF – Mejor Edición en Cortometraje.

El filme Levántate participó en la edición 2014 del Festival de cine el ojO cojo en ese sentido nos sentimos honrados de haberla exhibido.

Visita nuestro blog

IMDb: 7.4 / 10

Verificado por MonsterInsights