TÍTULO ORIGINAL: Linar
TÍTULO EN INGLÉS: As I want
FECHA DE PRODUCCIÓN: 2013
DIRECTOR: Alaa Al Sa’id
CATEGORÍA: Ficción
PAÍS: Jordania
DURACIÓN: 2′ 29
Sinopsis
Descripción del cortometraje
Linar plantea una crítica directa y sensible sobre la libertad de vestir de las mujeres árabes. La historia se muestra desde la mirada de una mujer que, en primera persona, se cambia frente al espejo antes de salir. A través de esta secuencia íntima, lo cotidiano adquiere un peso simbólico. Así, la obra transforma un gesto privado en un acto que será juzgado públicamente. Además, se destaca la tensión entre la elección personal y el control social sobre el cuerpo femenino.
Contexto y enfoque del mensaje
El mensaje no ataca ninguna religión ni cultura. Por el contrario, defiende la libertad de cada mujer a decidir cómo vestir. Por un lado, señala la presión que sufren muchas mujeres árabes en torno a su apariencia. Por otro, denuncia que incluso la ropa conservadora en países no árabes también es motivo de juicio. Así, lo que se cuestiona no es la prenda, sino el poder que algunos hombres ejercen sobre cuerpos ajenos.
Impacto visual y conceptual
La puesta en escena es sobria pero elocuente. La cámara adopta una perspectiva cercana, que genera empatía con la protagonista. Por ello, cada gesto adquiere una fuerza silenciosa. Además, la ausencia de palabras potencia la incomodidad y el impacto emocional. Finalmente, el corto logra transmitir su mensaje sin explicar, solo mostrando.
Reflexión
Linar nos recuerda que vestirse también puede ser un acto de afirmación personal. La libertad de elección sobre el cuerpo debería ser un derecho incuestionable. Además, visibiliza cómo lo cotidiano sigue atravesado por estructuras de poder. Así, este corto breve se convierte en una defensa firme de la autonomía femenina.
El filme Linar participó en la edición 2014 del Festival de cine el ojO cojo en ese sentido nos sentimos honrados de haberla exhibido.
Visita nuestro blog.