
TÍTULO: Los niños solían cantar
TÍTULO ORIGINAL: Kids used to sing
AÑO: 2016
DIRECTOR: Alex Fisherman
GÉNERO: Documental
DURACIÓN: 92′
PAÍS: España
TIPO: Color
IDIOMA ORIGINAL: Español
SUBTÍTULOS: Inglés, Español
INTÉRPRETES: Lagartija Nick
Sinopsis:
Los niños solían cantar
En esta reveladora radiografía periodística, se examina la situación de la música en España, contrastándola con la de otros países europeos y Estados Unidos. El análisis expone una cruda realidad: la falta de educación musical, censura, dificultades laborales y la sombra de la persecución policial.
El documental ofrece una mirada profunda a la escena musical en España, revelando una realidad desoladora en comparación con otras regiones. La falta de inversión en educación y cultura musical es un tema recurrente.
A medida que se compara la situación en España con la de otros países europeos y Estados Unidos, las diferencias son evidentes. La radiografía revela un panorama sombrío de desigualdad en términos de acceso, reconocimiento y apoyo a la música.
El análisis resalta la nula educación musical en España, lo que afecta negativamente la apreciación y comprensión de la música entre las nuevas generaciones. Esta falta de base educativa tiene ramificaciones en el desarrollo cultural.
A través de testimonios y ejemplos, se exponen casos de censura y limitaciones creativas en la música en España. La libertad de expresión se ve amenazada, impactando la diversidad y el alcance de las creaciones artísticas.
La radiografía revela que los artistas y profesionales de la música enfrentan condiciones laborales precarias en España. La falta de apoyo institucional y económico dificulta su subsistencia y desarrollo.
La sombra de la persecución policial y el hostigamiento a artistas se asoma en el análisis. Las restricciones y la presión ejercida sobre ciertas expresiones musicales plantean preocupaciones sobre la libertad artística.
El filme Los niños solían cantar participó en la edición 2016 del Festival de cine el ojO cojo en ese sentido nos sentimos honrados de haberla exhibido.