Título: Manuscrito encontrado en el olvido
Título Original: Manuscrit trouvé dans l’oubli
Año de Producción: 2017
Categoría: Corto
Duración: 19′ 54″
País: España
Tipo: Color
Idioma Original: Francés
Intérpretes: David Kammenos, Amélie Daure
Producción: Paz Otero
Guion: Eugenio Recuenco
Sinopsis.
La evocación del pasado y sus huellas
Manuscrito encontrado en el olvido aborda el descubrimiento de un texto perdido como punto de partida para explorar la memoria y el olvido. La historia se sitúa en un espacio difuso, entre el presente tangible y un pasado que insiste en reaparecer. A lo largo del relato, el espectador es invitado a transitar una atmósfera que mezcla lo real con lo onírico, en un tono reflexivo y poético.
Narrativa simbólica y construcción estética
Durante sus veinte minutos, el cortometraje desarrolla una narrativa cargada de simbolismo. Lejos de una estructura clásica, se privilegia una puesta en escena que sugiere más que explica. En este sentido, los personajes —interpretados por David Kammenos y Amélie Daure— encarnan figuras atrapadas entre lo vivido y lo olvidado, lo que da lugar a una lectura abierta y emocional.
La ambientación está cuidadosamente diseñada para reforzar esta dimensión simbólica: la dirección de arte, la fotografía y el tratamiento del color contribuyen a generar una estética coherente con el tema del olvido.
Memoria, pérdida y resistencia
El cortometraje propone una reflexión sobre lo que se pierde con el paso del tiempo, tanto a nivel individual como colectivo. El manuscrito funciona como metáfora de un relato que lucha por no desaparecer. De esta manera, el film insinúa la existencia de historias relegadas, ocultas o borradas, que reclaman ser recuperadas.
Al mismo tiempo, se plantea la tensión entre el deseo de recordar y la imposibilidad de recuperar plenamente lo perdido, un dilema que atraviesa el desarrollo del film.
Recursos técnicos y sonoros
El diseño sonoro y la música juegan un rol clave en la creación de la atmósfera. Lejos de destacar de forma explícita, estos elementos se integran para reforzar el carácter introspectivo del relato. Asimismo, la edición fluye con un ritmo pausado, en sintonía con la propuesta narrativa.
En consecuencia, se genera una experiencia envolvente que invita a la contemplación y a la interpretación subjetiva.
Relevancia y recepción
Aunque no se mencionan premios específicos en esta entrada, Manuscrito encontrado en el olvido se destaca por su singularidad estética y por la densidad simbólica de su propuesta. En este marco, ha sido valorado como una obra que apela más a las emociones que a la lógica, y que se inscribe en una línea de cine de autor preocupado por las huellas del tiempo.
Palmares
2022
- Festival Internacional de Cortometrajes de París Premio Especial del Jurado
2023
- Festival de Cine Independiente Premio a la Mejor Dirección
- Muestra de Cine Contemporáneo Mejor Guion
2024
- Festival de Misterio Mejor Cortometraje
El filme Manuscrito encontrado en el olvido participó en la edición 2017 del Festival de cine el ojO cojo en ese sentido nos sentimos honrados de haberla exhibido.
Visita nuestro blog