TÍTULO ORIGINAL: Afterwards
AÑO: 2010
DIRECTOR: KIVMARS BOWLING
GÉNERO: Drama
DURACIÓN: 75′
FORMATO ORIGINAL: HD CAM
PAÍS: Alemania
IDIOMA ORIGINAL: Alemán
SUBTÍTULOS: Inglés, Español
INTÉRPRETES: Beate Malkus, Helmuth Meier-LautenschlägeR
PRODUCCIÓN: Kivmars Bowling, Joanna Cupano
GUIÓN: Kivmars Bowling
EDICIÓN/MONTAJE: Antje Tina Lass
DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA: Philipp Röhl
SONIDO: Gillian Holt
Sinopsis
Volker y Anna, padre e hija, se reencuentran tras años de distancia y resentimiento. Así, Anna le exige a su padre la llave de la caja de seguridad de su abuelo, en un intento desesperado por conseguir dinero. Además, Volker asegura haber escondido la llave al otro lado de la ciudad, forzándolos a emprender juntos un recorrido nocturno. De este modo, el trayecto se convierte en un campo de batalla emocional donde resurgen reproches y heridas antiguas. Finalmente, cada paso revela lo difícil que resulta sanar cuando el pasado nunca fue enfrentado.
El trayecto como detonante
La noche y la ciudad vacía acompañan el difícil camino de Anna y Volker. Así, el desplazamiento físico se convierte en una metáfora de la distancia emocional que los separa. Además, el movimiento obliga a ambos a enfrentarse a verdades que preferirían seguir ocultando.
Entre reproches y silencios
Las palabras no dichas durante años encuentran espacio en cada parada, cada gesto, cada discusión. Por otra parte, el cortometraje muestra cómo el resentimiento puede sobrevivir incluso a la ausencia y cómo el silencio pesa tanto como las palabras hirientes.
Una búsqueda que revela heridas
Más allá del objeto material que persiguen, el trayecto saca a la luz la necesidad de cada uno de ser escuchado y comprendido. Así, Más tarde plantea que, a veces, buscar algo tangible es la excusa para enfrentar las heridas invisibles.
El filme «Más tarde» participó en la edición 2011 del Festival de cine el ojO cojo en ese sentido nos sentimos honrados de haberla exhibido.
Visita nuestro blog.