Todos estamos hechos de la misma esencia

No a la venta

TÍTULO: No a la venta
TÍTULO ORIGINAL: No a la venta
AÑO: 2009
GÉNERO cinematográfico: Documental
DURACIÓN: 66’
PAÍS: España
FORMATO ORIGINAL: HDV
TIPO: Color
IDIOMA ORIGINAL: Español PRODUCCIÓN: Coproducido con la UNED, Observatorio de RSC y Fundación Cajasol.

SINOPSIS: No a la venta

«Multinacionales: El Ascenso del Poder, la Caída de los Estados» es un documental que profundiza en el intrigante fenómeno en el que las grandes corporaciones adquieren cada vez más influencia mientras los Estados ven menguar su autoridad.

En primer lugar, el documental nos sumerge en el complejo mundo de las multinacionales, revelando cómo estas gigantes empresas han ido acumulando poder y recursos a una escala sin precedentes.

Además, aunque algunos argumentan que este ascenso es una consecuencia natural del mundo globalizado en el que vivimos, el documental plantea cuestiones críticas sobre los impactos sociales y políticos de esta tendencia.

Ciertamente, a medida que exploramos cómo las multinacionales han influenciado la economía global, la toma de decisiones políticas y la vida cotidiana de las personas, surge un panorama inquietante. Como resultado, somos testigos de la erosión del poder de los Estados frente a estas corporaciones globales.

Como un hilo conductor, el documental examina casos emblemáticos que ilustran cómo las multinacionales han ejercido su influencia de manera especialmente impactante. Entonces, vemos cómo la dinámica entre el sector privado y el público se redefine, especialmente en momentos críticos.

Aunque algunos argumentan que esta evolución es inevitable en la era moderna, el documental plantea cuestionamientos cruciales sobre la responsabilidad y el papel de las multinacionales en la sociedad. Porque, aunque el panorama pueda parecer sombrío, el documental nos insta a reflexionar sobre cómo las decisiones que tomamos como sociedad pueden definir nuestro futuro colectivo.

El filme No a la venta participó en la edición 2010 del Festival de cine el ojO cojo en ese sentido nos sentimos honrados de haberla exhibido.

Visita nuestro blog

Verificado por MonsterInsights