Titulo: Para disparar a un elefante
Titulo original: To shoot An Elephant
Año: 2009
Director: Alberto Arce y Mohammad Rujailah
Género: documental
Duración: 72′
País: España
Idioma Original: inglés, árabe
Subtitulos: castellano
Sinopsis:
El inicio del asedio
El 27 de diciembre de 2008, Israel inició la operación Cast Lead sobre la Franja de Gaza. En primer lugar, el asedio transformó la vida civil en un campo de resistencia y supervivencia. A pesar de la magnitud del ataque, la atención mediática internacional fue breve y distante. De hecho, pocos decidieron quedarse para contar lo que ocurría. Por eso, Para disparar a un elefante, de Alberto Arce y Mohammad Rujailah, se convierte en un documento esencial. Y es a partir de esa decisión de permanecer que la película cobra su potencia.
Para disparar a un elefante: permanecer donde otros huyen
Mientras muchos medios abandonaban la zona, los autores eligieron quedarse. Como resultado, se empotraron en ambulancias junto al personal médico palestino. Al mismo tiempo, captaron la violencia desde adentro, sin filtros ni intermediarios. Así, el conflicto se revela en su dimensión más humana y brutal. También se observa la precariedad absoluta en la que operan los servicios de emergencia. En consecuencia, cada imagen impacta como testimonio irrebatible.
El valor del testimonio directo
A la misma vez, el documental renuncia a la narración convencional. Además, no hay voz en off, ni música que suavice lo que se muestra. Por añadidura, el espectador se enfrenta a la crudeza sin mediación. Así pues, la cámara se convierte en un testigo obstinado. En definitiva, lo que se registra no es solo guerra: es abandono.
Para disparar a un elefante: mirar sin apartar la vista
Evidentemente, esta no es una obra cómoda. Por otra parte, su fuerza reside en lo que se atreve a mostrar. A su vez, denuncia la pasividad de una comunidad internacional que mira hacia otro lado. También reclama justicia donde solo hay escombros.
Una obra que grita en silencio
En definitiva, Para disparar a un elefante es un acto de resistencia ética. Por último, su testimonio atraviesa el tiempo. Y entonces, comprendemos que filmar, aquí, fue también un modo de no rendirse.

PALMARÉS
2010:
- Festival Cine Real – Premio RED – Vectracom
- Festival Cine Documentado Thessaloniki – Premio FIPRESCI
El filme Para disparar a un elefante participó en la edición 2010 del Festival de cine el ojO cojo en ese sentido nos sentimos honrados de haberla exhibido.
Visita nuestro blog
IMDB: 7.8/10