TÍTULO: Peces de ciudad
TÍTULO ORIGINAL: Peces de ciudad
AÑO: 2007
DIRECTOR: Felipe Degregori
GÉNERO cinematográfico: Documental
DURACIÓN: 65’
PAÍS: Perú
FORMATO ORIGINAL: DVD
TIPO: Color
IDIOMA ORIGINAL: Castellano
PRODUCCIÓN: Delia García
GUIÓN: Giancarlo Cappello
EDICIÓN/MONTAJE: Carlos Barrios y Queka Sertzen
DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA: Rodolfo González
SONIDO: Daniel Padilla
MÚSICA: Álvaro Hurtado
SINOPSIS DE PECES DE CIUDAD
Peces de ciudad es un documental que retrata la dura realidad de los jóvenes migrantes andinos que llegan a Lima en busca de un futuro mejor. Sin embargo, la capital no siempre representa la oportunidad que esperaban. A diario, enfrentan exclusión, discriminación y marginación, lo que dificulta su integración en la vida urbana.
Los protagonistas provienen de las zonas más pobres del Perú, como Ayacucho, Huancavelica, Huancayo, Apurímac y Cusco. Al llegar a Lima, se establecen en distritos vulnerables, como Santa Clara y Huaycán (Ate-Vitarte) y Montenegro (San Juan de Lurigancho). Para sobrevivir, trabajan en empleos informales, desempeñándose como empleadas domésticas, cobradores de micros y obreros de construcción. A pesar de sus esfuerzos, enfrentan rechazo y falta de oportunidades.
A través de 45 testimonios, el documental muestra la dificultad de adaptarse a un ritmo de vida acelerado. Además, refleja cómo los migrantes resisten ante la adversidad. A pesar de los obstáculos, su historia es también un testimonio de perseverancia y lucha.
Un relato conmovedor sobre la migración interna y las desigualdades que persisten en las grandes ciudades.
RECONOCIMIENTOS
Desde su estreno en el año 2007, Peces de ciudad ha sido reconocido en varios festivales de cine. Entre sus participaciones más destacadas están:
5º Festival Internacional del Cine Pobre (Cuba, 2007) – Sección Informativa de Largo Documental.
Festival de Oaxaca (México) – Selección oficial.
Festival «Santiago Álvarez In Memoriam» (Cuba) – Selección oficial.
El filme Peces de ciudad participó en la edición 2017 del Festival de cine el ojO cojo en ese sentido nos sentimos honrados de haberla exhibido.
Visita nuestro blog https://el-ojocojo.blogspot.com/