Todos estamos hechos de la misma esencia
Todos estamos hechos de la misma esencia

Rehje

TÍTULO: Rehje
TÍTULO ORIGINAL: Rehje
AÑO: 2009
DIRECTOR: Raúl Cuesta, Anais Huerta
GÉNERO cinematográfico: Documental
DURACIÓN: 68’
PAÍS: México
FORMATO ORIGINAL: HDV
TIPO (COLOR/BLANCO Y NEGRO): Color
IDIOMA ORIGINAL: Español y Mazahua
SUBTÍTULOS: Español e Inglés
PRODUCCIÓN: IMCINE, Amaina Films
GUIÓN: Anais Huerta
DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA: Raúl Cuesta, Carlos Hidalgo Monroy
MÚSICA: Pascual Reyes

Opera prima

Sinopsis: Rehje

Después de cuarenta años de vivir en la Ciudad de México, Antonia siente un anhelo profundo por regresar a su tierra de origen, un pintoresco poblado mazahua en el Estado de México. Además, la nostalgia y el deseo de reconectar con sus raíces la impulsan a dar el decisivo paso de volver a su comunidad natal.

Sin embargo, cuando finalmente llega a su pueblo, Antonia se enfrenta a una serie de desafíos inesperados. La escasez de agua, en particular, amenaza la vida de la comunidad y su modo de subsistencia. Ciertamente, la realidad que encuentra es muy diferente a la que recordaba de su juventud.

Como una nativa mazahua, Antonia siente una conexión profunda con la tierra y sus tradiciones. Aunque el regreso a casa es una mezcla de alegría y desafíos, decide dedicarse a la lucha por la supervivencia de su pueblo.

Entonces, mientras trabaja junto a su comunidad para enfrentar la crisis del agua, Antonia descubre nuevas fuerzas en su interior. Eventualmente, su compromiso se convierte en un faro de esperanza y un ejemplo para todos.

A pesar de los obstáculos y las dificultades, Antonia se da cuenta de que su amor por su tierra natal es inquebrantable. Porque, aunque la escasez de agua amenace la vida de la comunidad, la determinación de Antonia y su gente los guiará hacia un futuro más sostenible.

Finalmente, su historia se convierte en un testimonio poderoso de la lucha por la preservación de la cultura y el medio ambiente. Igualmente, mientras trabaja incansablemente para restaurar el equilibrio en su comunidad, Antonia nos recuerda que la conexión con nuestras raíces es un lazo indestructible que puede inspirarnos a superar cualquier adversidad. Porque, por encima de todo, su valentía y dedicación demuestran que el amor por la tierra y la comunidad pueden trascender todas las barreras.

Palmarés
Mención Especial a documental Realizado por una Mujer | Sección de Documental Mexicano

El filme Rehje participó en la edición 2010 del Festival de cine el ojO cojo en ese sentido nos sentimos honrados de haberla exhibido.

Visita nuestro blog

Verificado por MonsterInsights