Todos estamos hechos de la misma esencia
Todos estamos hechos de la misma esencia

Roque Dalton ¡Fusilemos la noche!

Foto film Roque Dalton ¡Fusilemos la noche!

TÍTULO: Roque Dalton ¡Fusilemos la noche!
TÍTULO AÑO: 2013
DIRECTOR: Tina Leisch
GÉNERO: Documental
DURACIÓN: 85´
PAÍS: Austria, El Salvador, Cuba
TIPO: Concurso
IDIOMA ORIGINAL: Castellano
SUBTITULOS: Inglés
SONIDO: Estéreo


Sinopsis: Roque Dalton ¡Fusilemos la noche!

En el 40 aniversario de su trágico asesinato, finalmente llega el esperado estreno del documental que rinde homenaje a la vida y obra de Roque Dalton, el renombrado poeta y revolucionario salvadoreño. El filme, titulado «Roque Dalton, ¡Fusilemos la noche!» (2013, 86 minutos), ha sido cuidadosamente dirigido por la aclamada cineasta austriaca Tina Leisch, reconocida por sus proyectos vanguardistas en cine, literatura y teatro relacionados con los conflictos sociales.

El título del documental, «¡Fusilemos la noche!», evoca el poderoso poema de Dalton, «Aída, fusilemos la noche». Aunque su vida estuvo marcada por la persecución y la sentencia de muerte dictada por las dictaduras salvadoreñas, Roque Dalton encontró refugio en diversos países, como México, Checoslovaquia, Austria, Guatemala y Cuba. Fue en este último donde el gobierno revolucionario le brindó un espacio en la prestigiosa Casa de las Américas de La Habana, lo que propició un ambiente intelectualmente fructífero donde Dalton creó gran parte de su legado literario.

Sin embargo, su regreso a El Salvador en 1973 y su participación en la guerrilla del Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP) marcaron el inicio de una trágica cadena de acontecimientos. En 1975, Dalton fue perseguido, juzgado y ejecutado por sus propios camaradas en un episodio oscuro que aún suscita interrogantes sin respuesta.

Aunque la vida de Roque Dalton fue abruptamente interrumpida, su legado perdura en su poesía y en las reflexiones que su historia suscita. Este 2015, el poeta habría celebrado su 80º cumpleaños, un recordatorio de la importancia de su obra en la cultura latinoamericana.

Palmarés

Premio Guiño 2014 al Mejor largometraje documental y Premio Cine Las Américas International Film Festival en Austin, EEUU, como mejor documental.

El filme participó en la edición 2014 del Festival de cine el ojO cojo

Visita nuestro blog

Verificado por MonsterInsights