Todos estamos hechos de la misma esencia

Santo

Niño sentado en una escalera con expresión seria. Está encorvado, con un brazo apoyado sobre la rodilla

Título: Santo

Título original: Aziz

Año: 2008

Director: Bessaad Jelel.

Género: documental.

Duración: 35′

País: Túnez

Formato original: Betacam pal.

Tipo: color

Idioma original: árabe.

Subtítulos: francés

Intérpretes: Aziz Ressayssi, Fatma Dkhil, hamadi Dkhil.

Producción: IMP Production.

Edición/Montaje: Mehdi Arem.

Dirección de fotografía: Sonia Jomaa

Sonido: Brahim Beni Hamad.

Música: Rabii Zammouri

Sinopsis

Un santo frente a la pantalla

Aziz, de Bessaad Jelel, narra la historia de un niño expuesto a imágenes violentas en televisión. Tiene ocho años y observa sin entender. Sin embargo, absorbe cada imagen con una intensidad inquietante. A pesar de su corta edad, nadie lo protege del impacto. Por lo tanto, la violencia entra en su vida como una realidad. Y poco a poco, deja huellas profundas en su interior.

Dibujar para no olvidar

Ante el miedo, Aziz encuentra un refugio inesperado: el dibujo. Lo que no puede explicar con palabras, lo plasma en papel. Así, crea mundos oscuros llenos de símbolos y monstruos. El más repetido es Busharon, su enemigo imaginario. De esta manera, transforma el arte en defensa emocional. Dibujar se convierte en un modo de sobrevivir.

El rostro del enemigo

Busharon no es solo un monstruo. Es la suma de discursos políticos, rostros en pantalla y ecos de guerra. Incluso sin comprenderlos, Aziz los convierte en imágenes. Sus trazos reflejan más que miedo: revelan una mirada crítica. Por eso, sus dibujos interpelan con fuerza. Son mensajes silenciosos desde la infancia herida.

Santo arte como resistencia

El cortometraje no recurre al drama fácil. Expone sin estridencias una realidad dura y cotidiana. El arte se presenta como única vía de escape. Y al mismo tiempo, como forma de denuncia. Aziz no solo dibuja monstruos: dibuja una verdad que duele.

Una infancia que grita

Finalmente, Aziz es un llamado a la conciencia. Nos recuerda que la infancia necesita cuidado, no exposición al horror. De este modo, la obra denuncia y conmueve. Y sobre todo, exige responsabilidad frente a los más vulnerables. Porque hay temores que ningún niño debería aprender.

Cartel del cortometraje de "Santo". Sale el título en color blanco, bordeado en naranja. Debajo el nombre del director. Sobre un fondo de color amarillo y negro.

El filme Santo participó en la edición 2008 del Festival de cine el ojO cojo en ese sentido nos sentimos honrados de haberla exhibido.

Visita nuestro blog

Verificado por MonsterInsights