Todos estamos hechos de la misma esencia

Sur

Imagen de Sur

AÑO: 2005
GÉNERO: Ficción
DIRECTOR: Manuel Garcia Roman
INTÉRPRETES: Daniel Aller
FORMATO ORIGINAL: 35mm
TIPO: Color/ Blanco y Negro
IDIOMA ORIGINAL: Castellano
DURACIÓN: 11’
PAÍS: España
PRODUCCIÓN: CECC
GUIÓN: Manuel Garcia Roman
DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA: Andi Marturano
EDICIÓN/MONTAJE: Carlos Rufete
SONIDO: Ana Pau
Opera prima

Sinopsis

En un país marcado por la violencia tras un golpe de Estado, los últimos miembros de la resistencia se ven forzados a abandonar la ciudad que fue su hogar. A medida que avanzan hacia el sur, un territorio que representa la esperanza y un nuevo comienzo, enfrentan peligros externos y sus propios miedos. Sur retrata la fragilidad de los sueños colectivos y la lucha interna de quienes se resisten a perder su identidad en medio de la devastación. La huida hacia el sur se convierte en un viaje simbólico hacia la libertad. En este contexto, la memoria y el deseo de justicia se entrelazan, dando forma a una historia de supervivencia y dignidad.

El Sur como símbolo de esperanza

El sur no solo es un destino geográfico, sino también un refugio emocional para los personajes. A través de paisajes desolados y silencios profundos, el cortometraje sugiere que la esperanza puede sobrevivir incluso en los escenarios más sombríos.

La memoria y la identidad

La historia explora cómo el pasado y la memoria colectiva influyen en las decisiones de los protagonistas. De este modo, los recuerdos se convierten en una fuerza que impulsa la resistencia y la búsqueda de sentido.

Un retrato de la resistencia

Finalmente, Sur destaca la capacidad humana para resistir la opresión. A pesar de las adversidades, los personajes demuestran que la dignidad y la solidaridad pueden prevalecer frente a la ruina.

El filme «Sur» participó en la edición 2006 del Festival de cine el ojO cojo en ese sentido nos sentimos honrados de haberla exhibido.

Visita nuestro blog.

Verificado por MonsterInsights