TÍTULO: Tebraa, retratos de mujeres saharauis
TÍTULO ORIGINAL: Tebraa, retratos de mujeres saharauis
AÑO: 2007
DIRECTOR: Chaska Mori, Beatriz Mateos, Dcil Perez de Guzmán, Paz Piñar y Laura Alvea, Raquel Conde, Mercedes del Río, María Durán y Carmen Marzal, Rocío Huertas, Eva Morales y Ana Älvarez, María Rodríguez y Ana Rosa Diego.
GÉNERO cinematográfico: Documental
DURACIÓN: 67′
PAÍS: España
FORMATO ORIGINAL: Mini dv
IDIOMA ORIGINAL: Castellano y hasanía
SUBTÍTULOS: Castellano, inglés y francés
PRODUCCIÓN: Belén Sánchez y Lara Sastre
EDICIÓN/MONTAJE: Mariñuz Dominguez
SONIDO: Juan Cantón
MÚSICA: Mariem Hassan y Charo Martín
SINOPSIS
El canto
«Tebraa: Retratos de Mujeres Saharauis» es un poderoso documental colectivo que explora el canto ancestral conocido como tebraa, el cual es fundamental en la expresión cultural de las mujeres del Sáhara. Este canto, que encierra profundas emociones de amor y lamento, sirve como un vehículo para narrar las injusticias que estas mujeres enfrentan en su día a día. A través de las voces de un grupo de mujeres andaluzas, el filme destaca las múltiples dificultades que viven en el exilio, en los campamentos y en los territorios ocupados del Sáhara Occidental.
El pueblo saharaui
En primer lugar, es importante señalar que la situación del pueblo saharaui ha estado marcada por más de 30 años de ocupación por parte de Marruecos, lo que ha llevado a la negación de su derecho a la tierra y a la autodeterminación. Sin embargo, a pesar de estas adversidades, el documental resalta la grandeza y fortaleza de estas mujeres, quienes, a través de su historia y resiliencia, continúan luchando por mantener su identidad cultural y sus derechos.
La vida de mujeres
Además, «Tebraa» ofrece una perspectiva conmovedora sobre la vida de estas mujeres, convirtiéndose en un testimonio de su búsqueda inquebrantable de libertad. Por lo tanto, el documental no solo informa sobre la situación actual del Sáhara, sino que también invita a la reflexión sobre la resistencia y la dignidad de sus protagonistas.
La resistencia
En conclusión, la lucha de las mujeres saharauis se erige como un símbolo de resistencia en un contexto de opresión. A través de sus relatos y su canto, «Tebraa» invita a los espectadores a comprender y solidarizarse con la causa del pueblo saharaui, haciendo un llamado a la acción y a la justicia.
PALMARÉS
– Mención especial “Rosa del desierto” Fisahara (Festival de Cine del Sahara) 2008
El filme «Tebraa» participó en la edición 2009 del Festival de Cine el ojO cojo en ese sentido nos sentimos honrados de haberla exhibido.
Visita nuestro blog