Todos estamos hechos de la misma esencia
Todos estamos hechos de la misma esencia

Tener y Ser

Hombre canoso en la azotea mirando a trabajadores y grúa en un sitio de construcción urbano al atardecer.

Título: Tener y Ser

Año: 2005

Género: Documental

Director: Gaspar D. Pomares

Intérpretes: José Sánchez Llopis y Manuela Juan

Formato original: 35mm Mini-DVD

Tipo: Color

Idioma original: Castellano

Duración: 18’

País: España

Producción: Gaspar D. Pomares

Dirección de fotografía: Gaspar D. Pomares

Dirección artística: Gaspar D. Pomares

Edición: David Gomis Bru, Helena Roman Garrido y Gaspar D. Pomares

Sonido: Gaspar D. Pomares

Música: Gaspar D. Pomares

Sinopsis

Tener y Ser: Un hogar tejido a lo largo de los años

José y Manuela vivieron más de cuatro décadas en la misma casa. Lo que parecía eterno, sin embargo, de pronto cambia. Aunque el tiempo allí parecía suspendido, nuevas circunstancias alteran el equilibrio. Por eso, en pocos meses la pareja se ve obligada a dejar el espacio que construyeron con tanto amor. Así, Tener y Ser narra esta transición sin filtros ni adornos, mostrando lo esencial de la experiencia humana.

La cámara como testigo de lo cotidiano

En lugar de explicar, el corto simplemente muestra. Por lo tanto, las escenas nos invitan a observar sin juicios ni artificios. Mientras los protagonistas preparan café o riegan sus plantas, el desalojo avanza silenciosamente. Sin embargo, ellos mantienen su rutina, aferrados a lo que queda. Además, el uso de planos largos otorga un ritmo pausado y propio al relato. En consecuencia, la cotidianidad se convierte en un acto de resistencia silenciosa.

La pérdida más allá del espacio físico

Cada objeto guarda una historia profunda. Sin embargo, no hay nostalgia impostada, sino realidad pura. De hecho, lo que se muestra son vínculos entre identidad y lugar. Asimismo, la obra plantea una pregunta clave: ¿es posible pertenecer sin poseer? Por lo tanto, la respuesta se encuentra en las pausas, en los silencios compartidos y en los gestos cotidianos.

Una despedida que interpela

Así, Tener y Ser convierte lo doméstico en memoria colectiva. Además, su mirada honesta despierta una advertencia urgente sobre la vivienda, la vejez y la dignidad humana. Por ello, este corto no solo muestra, sino que también reclama atención y sensibilidad social.

Un relato de humanidad y resistencia

Finalmente, el documental nos invita a repensar nuestras relaciones con el espacio y con los otros. De este modo, la historia de José y Manuela se vuelve universal, un espejo de fragilidades y fuerzas comunes.

Palmarés

2005:

Festival de Cine de Huesca

  • Mención de Honor

2006:

Muestra de cine joven de Elche

  • Premio «Ciudad de Elche»
  • Valores Sociales
Primer plano del rostro arrugado de una mujer mayor con un pendiente dorado. Al fondo, se ven dos personas reflejadas en un cristal.

IMDB: 6/10

El film «Tener y Ser» participó en la edición 2006 del Festival de cine el ojO cojo y nos sentimos honrados de haberla exhibido.

Visita nuestro blog.

Verificado por MonsterInsights