
TÍTULO ORIGINAL: Tres tristes tigres
AÑO: 2010
DIRECTOR: DAVID MUÑOZ
GÉNERO: Documental
DURACIÓN: 14′
PAÍS: España, Reino Unido
FORMATO ORIGINAL: HD
TIPO: Cortometraje
IDIOMA ORIGINAL: Bengalí- Inglés
SUBTÍTULOS: Castellano
EDICIÓN/MONTAJE: David Muñoz, Luz Salcedo
DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA: David Muñoz
PRODUCCIÓN: HIBRIDA-SIX ORANGES
GUIÓN: David Muñoz
SONIDO: Beltrán Rengifo
Tres tristes tigres: Voces desde el exilio económico
Sinopsis
Cada año, miles de hombres bengalíes abandonan su tierra natal con la esperanza de un futuro mejor. «Tres tristes tigres» documenta sus historias. Viajando al Golfo, estos migrantes buscan trabajos en construcción, transporte y servicios. A pesar de enviar más del 70% de las remesas que sostienen la economía de Bangladesh, su vida en el extranjero está lejos de ser digna.
Separados de sus familias durante años, muchos enfrentan abusos, precariedad y aislamiento. El documental revela el contraste entre la ilusión del progreso y la dura realidad de quienes sostienen a su país desde lejos.
Una realidad invisible
El documental revela los abusos sistemáticos que padecen. Contratos ilegales, explotación laboral, hacinamiento y repatriaciones forzosas son parte de su día a día. Las promesas de prosperidad se disuelven en condiciones infrahumanas. Algunos regresan rotos: sin salud, sin dinero y, en muchos casos, sin la dignidad que un día los impulsó a partir.
El precio del sacrificio
«Tres tristes tigres» ofrece un retrato cercano y humano. Con testimonios impactantes, da voz a quienes rara vez son escuchados. La cámara registra emociones sinceras: la angustia de las despedidas, la soledad de los campamentos y la fuerza de quienes insisten en sobrevivir.
Una historia urgente y universal
Este filme no solo denuncia una situación injusta. También interpela al espectador. Nos recuerda que cada migrante es más que una cifra: es una vida, un deseo, un futuro. Tres tristes tigres invita a mirar con empatía una crisis global que aún permanece en las sombras.
Palmarés
Chicago Short Film Festival – Premio al Mejor Cortometraje Documental (EE.UU.)
Mención especial del jurado
Festival el ojO cojo – Selección oficial (2011)
Visita nuestro blog.