
TÍTULO ORIGINAL: Un día en la vida de la familia Vilte
AÑO: 2000
DIRECTOR: Ariel Ogando
DURACIÓN: 24′
PAÍS: Argentina
FORMATO ORIGINAL: DVCam
IDIOMA ORIGINAL: castellano
PRODUCCIÓN: Wayruro
GUION: Ariel Ogando
EDICIÓN/MONTAJE: Ariel Ogando
DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA: Ronaldo Huanca
SINOPSIS DE UN DÍA EN LA VIDA DE LA FAMILIA VILTE
Un día en la vida de la familia Vilte es un documental que retrata la rutina diaria de una familia de la Puna Jujeña, en el noroeste de Argentina. Desde el amanecer hasta la puesta del sol, el filme muestra cómo estos pastores y agricultores altoandinos enfrentan su día a día. A través de imágenes cuidadosamente seleccionadas y testimonios directos, el documental nos acerca a sus costumbres, creencias y formas de trabajo.
Entre las actividades que se registran destacan:
- El pastoreo de los animales, esencial para su economía y sustento.
- El trabajo en la huerta, reflejo del vínculo con la tierra y la autosustentabilidad.
- El culto a la Pachamama, una de las tradiciones más arraigadas en la cosmovisión andina.
- Las interacciones familiares, donde se transmiten saberes y valores comunitarios.
Sin embargo, más que un simple relato costumbrista, el documental invita a reflexionar sobre la resistencia cultural. Además, destaca la conexión con la naturaleza y la importancia de vivir en armonía con el entorno
UN DOCUMENTAL DE IDENTIDAD
Filmado en un estilo observacional, Un día en la vida de la familia Vilte permite al espectador adentrarse en la intimidad de una familia puneña sin interferencias externas. La ausencia de narrador y la fuerza de las imágenes hacen que la historia se cuente por sí sola.
Una mirada genuina a la vida de los campesinos altoandinos y su relación con la tierra.
El filme Un día en la vida de la familia Vilte participó en la edición 2006 del Festival de cine el ojO cojo en ese sentido nos sentimos honrados de haberla exhibido.
Visita nuestro blog