Todos estamos hechos de la misma esencia

Un tren a Pampa Blanca

Imagen de presentación del audiovisual

 

TÍTULO ORIGINAL: Un Tren a Pampa Blanca
AÑO: 2010
DIRECTOR: RODOLFO POCHAT
GÉNERO: Documental
DURACIÓN: 79′
PAÍS: Argentina
FORMATO ORIGINAL: HDV
TIPO: Largometraje documental
IDIOMA ORIGINAL: Castellano
SUBTÍTULOS: Inglés
INTÉRPRETES: Filomena Gómez, Sonia Martinez, Kevin Martinez, Domingo Martinez, Adriana, Chumbita, Almita, Alfredo
PRODUCCIÓN: Rafael Alvarez,Ignacio Monge, Miguel Becerra, Eduardo L Sánchez, Víctor Cruz
GUIÓN: Rodolfo Pochat
EDICIÓN/MONTAJE: Lucas Scavino
DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA: Antonio Seijas
SONIDO: Leo Carvi
MÚSICA: Sergio de la Puente

Ópera prima

Sinopsis

«Un Tren a Pampa Blanca»  destaca la historia de un tren hospital único, que durante 25 años ha recorrido el norte argentino, brindando asistencia médica a comunidades en la pobreza.

Dirigido por Rodolfo Pochat en 2010, este documental ofrece una visión íntima de la lucha por la salud y la dignidad en áreas marginadas de América Latina.

La película comienza mostrando la vida diaria a bordo del tren, donde un equipo de profesionales de la salud trabaja duro para atender a miles de pacientes anualmente. A través de entrevistas y testimonios, se muestra la importancia de su labor en las comunidades que sirven.

El documental explora el viaje del tren a través de regiones remotas del norte argentino, destacando cómo este recurso se convierte en un símbolo de esperanza para las comunidades que dependen de él. Cada parada es una oportunidad para cambiar vidas, ya sea con tratamientos médicos básicos o visitas de profesionales de la salud que muestran empatía.

«Un Tren a Pampa Blanca» también aborda los desafíos que enfrenta el tren hospital, incluyendo la falta de recursos y la lucha por mantenerlo operativo. A pesar de las dificultades, el documental celebra la perseverancia de todos los involucrados.

Además, el documental reflexiona sobre la brecha entre zonas urbanas y rurales en cuanto al acceso a servicios de salud, subrayando la necesidad de políticas públicas que garanticen la atención sanitaria universal.

«Un Tren a Pampa Blanca» concluye con una llamada a la acción, invitando a reflexionar sobre la importancia de preservar y mejorar servicios como el tren hospital, y cómo se pueden contribuir a cerrar la brecha de salud en América Latina.

El filme Un tren a Pampa Blanca participó en la edición 2011 del Festival de cine el ojO cojo en ese sentido nos sentimos honrados de haberla exhibido.

Visita nuestro blog

Verificado por MonsterInsights