TÍTULO: Wendilali
TÍTULO ORIGINAL: Wendilali
AÑO: 2003
DIRECTOR: Diego Álvarez
GÉNERO CINEMATOGRÁFICO: Animación, Cortometraje
DURACIÓN: 4´
PAÍS: Colombia
IDIOMA ORIGINAL: Castellano
PRODUCCIÓN: Diego Álvarez
GUIÓN: Diego Álvarez
EDICIÓN/MONTAJE: Diego Alvarez
DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA: Carlos Álvarez
MÚSICA: Andrés Santamaría
Sinopsis: Wendilali
A través de una pieza animada cautivadora, nos adentramos en los recovecos inexplorados de la mente de un individuo desequilibrado. En esta travesía visual, el protagonista emprende un desesperado intento de escapar de su confinamiento mental. Aunque la trama puede parecer surrealista, ciertamente, refleja los desafíos internos que enfrentan aquellos atrapados en sus propias luchas mentales.
La animación nos sumerge en un mundo donde especialmente la realidad y la fantasía se entrelazan de formas inesperadas. Especialmente, las imágenes cobran vida de manera vívida y desconcertante, como si fueran extensiones visuales de los pensamientos turbulentos del protagonista. Cada escena es una ventana a su psique, revelando su angustia y anhelo por escapar.
A medida que la narrativa se desarrolla, entonces, observamos cómo el protagonista toma medidas decisivas para liberarse de las cadenas de su mente. Después, mientras navega por un laberinto de sueños y pesadillas, enfrenta obstáculos que personifican sus propias inseguridades y miedos. Igualmente, estos desafíos surrealistas simbolizan la lucha interna que todos enfrentamos en algún grado.
Eventualmente, a medida que el protagonista se sumerge más en su viaje, vislumbra momentos de claridad y comprensión. Aunque las piezas de su mente puedan estar fracturadas, generalmente, la resiliencia humana busca la unidad y la sanación. además a medida que avanza, se da cuenta de que el camino hacia la liberación se encuentra en abrazar su propia complejidad.
Finalmente, la pieza animada llega a su clímax, más que un simple escape físico, es un logro interno.
Palmarés:
Sundance 2003- Selección oficial
BitFilm Festival 2003- Selección oficial
Wendilali participó en la edición 2005 del Festival de cine El Ojo Cojo