Todos estamos hechos de la misma esencia
Todos estamos hechos de la misma esencia

Y también Gaelle

Escena del documental Y también Gaelle. Dos hombres bomberos, uno sonríe y el otro esta grabando, también aparecen una mujer y un niño

TÍTULO: Y también Gaelle

TÍTULO ORIGINAL: Y también Gaelle

AÑO: 2011

DIRECTOR: Natalie J. Halla

GÉNERO: Documental

DURACIÓN: 65′

PAÍS: España

TIPO: Color

FORMATO ORIGINAL: HD

IDIOMA ORIGINAL: Castellano

SUBTÍTULOS: Inglés y alemán

PRODUCCIÓN: Creative Movies Sl, Global Network Solutions Sl & SixBirds SlGUIÓN: Natalie J. Halla

DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA: Mikel Clemente

EDICIÓN/MONTAJE: Hanna Mutter

SONIDO: Xanti Salvador

MÚSICA: Catherine Menelas

PRODUCCIÓN: Creative Movies S.L.(Natalie Halla), Six Birds Productions S.L.(Jose Pozo), Global Network Solutions S.L.(David Mülchi)

Sinopsis

El impacto del terremoto en Haití

En 2010, un devastador terremoto convirtió a Haití en un escenario de destrucción, afectando a millones de personas y dejando un panorama de desolación. En ese contexto, un equipo de bomberos de Castilla y León, junto a «Turco», un perro de rescate entrenado, protagonizaron un rescate emblemático. Por ello, el hallazgo de Redjeson, un niño de dos años, 48 horas después del desastre, se convirtió en un símbolo de esperanza mundial. Mientras tanto, esta acción mostró la capacidad humana de enfrentar la adversidad con valentía.

Un regreso con propósito solidario

Un año después, tres bomberos españoles decidieron regresar a Haití. Por un lado, deseaban reencontrarse con Redjeson; por otro, querían localizar a Gaelle, otra víctima cuyo caso quedó grabado en su memoria. De este modo, el viaje se transformó en un gesto de compromiso que iba más allá del rescate inicial. Al mismo tiempo, demostraron que los lazos formados en medio de una tragedia pueden ser duraderos.

La empatía como motor de conexión

Además, el regreso de los rescatistas evidenció una conexión emocional profunda con la comunidad haitiana. Por consiguiente, su historia no solo es un ejemplo de heroísmo, sino también una muestra del poder de la empatía. Asimismo, el perro «Turco» se convirtió en un símbolo de la unión entre humanos y animales al servicio de la vida. Por lo tanto, su vínculo con los locales perduró, reforzado por gestos de apoyo mutuo.

Los rescatistas y su legado emocional

De manera similar, el viaje destacó la importancia de la solidaridad frente a la tragedia. Mientras tanto, el acto de reencontrarse con las personas rescatadas reflejó un compromiso que trascendió fronteras. Así, esta historia dejó una huella imborrable en la memoria colectiva.

Una historia de esperanza global

Finalmente, el rescate de Redjeson y el retorno de los bomberos son recordados como símbolos de humanidad y esperanza. Por ello, su impacto sigue inspirando a personas de todo el mundo, recordando que la solidaridad puede transformar incluso los momentos más oscuros.

Cartel del documental Y también Gaelle. Hombre abraza a un niño, cubierto por una manta.

El filme Y también Gaelle participó en la edición 2011 del Festival de cine el ojO cojo en ese sentido nos sentimos honrados de haberla exhibido.

Visita nuestro blog

Verificado por MonsterInsights