TÍTULO ORIGINAL: 9 m2 pour deux
AÑO: 2005
GÉNERO: Ficción
DIRECTOR: Joseph Cesarini y Jimmy Glasberg
INTÉRPRETES: Nordine B., Mohamed E., Phillipe C., William M., Christopher M., Kamel M., Mourad A., Roger A., Olivier N., y Bruno V.
FORMATO ORIGINAL: 35 mm.
TIPO: (color o blanco y negro)
IDIOMA ORIGINAL: Francés
DURACIÓN: 94′.
PAÍS: Francia
PRODUCCIÓN: Dominique Barneaud
DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA: Joseph Cesarini y Jimmy Glasberg
EDICIÓN/MONTAJE: Roger Ikhlef
SONIDO: Pierre Armand
Sinopsis:
Un espacio mínimo, una vida real
En una réplica exacta de una celda de 9 metros cuadrados, diez reclusos protagonizan sus propias historias reales en Les Baumettes, prisión de Marsella. Desde este espacio reducido, emerge un retrato humano y directo, donde la cámara solo observa sin juzgar.
Relaciones marcadas por la reclusión
La convivencia en ese entorno cerrado es una prueba constante. Los internos hablan de amistad, rabia y desesperanza, compartiendo códigos propios del universo carcelario que moldean sus relaciones humanas.
La cárcel como representación
Los reclusos actúan sin mentir; su lenguaje corporal y silencios comunican lo que las palabras no pueden. El cine se convierte en un acto de memoria y expresión, donde recuperan su voz y transmiten su realidad al espectador.
Una propuesta documental innovadora
Los directores Joseph Césarini y Jimmy Glasberg crean un espacio controlado que libera verdades personales sin sensacionalismo, transformando la celda en una caja escénica que potencia cada testimonio.
Reflexión sobre el sistema penitenciario
A través del arte, el documental hace visible lo invisible, invitando a pensar críticamente sobre el sistema penitenciario y las vidas que transcurren detrás de sus muros.

Palmarés:
- Festival de Locarno 2005: Seleccionado en la sección «Cinéastes du présent».
- Viennale 2006 (Festival Internacional de Cine de Viena): Presentado en la edición de 2006.
- Festival Premiers Plans de Angers 2006: Proyectado en la sección fuera de competición «Figures Libres».
El filme 9 m2 para dos participó en la edición 2006 del Festival de cine el ojO cojo en ese sentido nos sentimos honrados de haberla exhibido.
Visita nuestro blog
IMDB: 6.9/10