Título original: Acto de Dolor
Año: 2021
Director: Ilaria Pascazio
Género: Ficción
Duración: 14′
País: Italia
Formato digital: Digital
Tipo: Color
Idioma: Italiano
Subtítulos: Castellano
Intérpretes: Giada Di Palma, Emiliano Campagnola, Alessandro Pacioni
Producción: Ilaria Pascazio
Guión: Ilaria Pascazio, Edoardo Paoli
Sinopsis
«Acto de Dolor» sumerge a los espectadores en la compleja relación entre un padre y su hija, explorando un tejido emocional marcado por la religión, las mentiras y las verdades. Como consecuencia, desde el inicio, se palpa una tensión evidente que crea un fondo de conflictos no resueltos. Así, la narrativa avanza desvelando capas más profundas de esta conexión fracturada, donde lo religioso añade una dimensión espiritual a cada interacción. Por ello, la trama se desarrolla en un momento crucial, evidenciando la ruptura y llevando a la hija a una búsqueda desesperada por recuperar el amor paterno.
En esta encrucijada emocional, la determinación de la hija emerge como motor de la historia, mostrando su disposición a enfrentar barreras y superar obstáculos. De hecho, con cada paso, la trama profundiza en la complejidad de los sentimientos, explorando las capas emocionales de la protagonista. Por ello, surgen momentos reveladores donde mentiras y verdades se entrelazan de manera intrincada. Así, la verdad se convierte en una herramienta clave para sanar heridas y restaurar la confianza, actuando como moneda de cambio necesaria.
La historia avanza con giros inesperados, desentrañando la fragilidad de las relaciones familiares y la lucha constante por la comprensión mutua. En este contexto, la fe y la redención adquieren protagonismo, añadiendo profundidad a la narrativa. Finalmente, «Acto de Dolor» se revela como una exploración reflexiva sobre el dolor, la pérdida y la posibilidad de reconstruir lo desmoronado. Con todo, la trama invita a meditar sobre la complejidad de los vínculos familiares y la capacidad humana de hallar redención en medio del sufrimiento.
El filme Acto de Dolor participó en la edición 2022 del Festival de cine el ojO cojo en ese sentido nos sentimos honrados de haberla exhibido.
Visita nuestro blog