Todos estamos hechos de la misma esencia

Asalto al sueño

Frontera de Méjico, con migrantes esperando para poder pasar.

TÍTULO: Asalto al sueño
TÍTULO ORIGINAL: Asalto al sueño
AÑO: 2006
DIRECTOR: Uli Stelzner
GÉNERO CINEMATOGRÁFICO: Documental
DURACIÓN: 83′
PAÍS: México / Estados Unidos
FORMATO ORIGINAL: DVD
TIPO: Color
IDIOMA ORIGINAL: Español
SUBTÍTULOS: Inglés
PRODUCCIÓN: ISKA ( Coproducción entre Guatemala, México y Alemania )
GUIÓN: Uli Stelzner
EDICIÓN / MONTAJE: Fernando Vargas
DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA: Uli Stelzner
SONIDO: Uli Stelzner
MÚSICA: Anónimo Consejo

Sinopsis

Una mirada íntima a la migración

Asalto al sueño, documental dirigido por Uli Stelzner, explora la migración centroamericana hacia Estados Unidos desde una perspectiva cruda y profundamente humana. En este sentido, la obra se construye a partir de testimonios directos y escenas captadas con una cámara digital, lo que refuerza su autenticidad. A lo largo del film, se visibilizan las motivaciones que llevan a miles de personas a emprender un viaje incierto y peligroso. A pesar de los riesgos, muchos no dudan en abandonar sus países con la esperanza de alcanzar una vida digna.

Rutas de alto riesgo

En primer lugar, el documental describe cómo los migrantes cruzan la frontera entre Guatemala y México, considerada una de las rutas más peligrosas del mundo. A continuación, el relato se traslada al extremo sur de México, donde el “sueño americano” comienza a desdibujarse. Por otro lado, la frontera se convierte en un escenario de violencia, extorsión y abandono institucional. En consecuencia, muchos pierden no solo sus pertenencias, sino también su dignidad y esperanza.

Testimonios que conmueven

El uso de una narrativa íntima permite al espectador acercarse al dolor y a la determinación de los protagonistas. Además, se incluyen historias personales que reflejan el drama cotidiano de la migración. Sin embargo, no todo es desesperanza: también hay gestos de solidaridad y momentos de resistencia.

Contrastes visuales y emocionales

Asimismo, la cinematografía enfatiza los contrastes entre la esperanza inicial y la dura realidad del trayecto. Por esta razón, el film funciona tanto como denuncia social como obra estética.

Desenlace

En resumen, Asalto al sueño es un documental necesario. Por su tono humano y crítico, ofrece una visión profunda sobre la migración forzada en América Central, invitando a reflexionar sobre sus causas y consecuencias.

Filmaffinity : 6.4/10

se muestra a un hombre con la mano en su rostro a modo de preocupación. En la parte superior esta el titulo asalto al sueño

El filme Asalto al sueño participó en la edición 2006 del Festival de cine el ojO cojo en ese sentido nos sentimos honrados de haberla exhibido.

Visita nuestro blog

Verificado por MonsterInsights