TÍTULO: Belhorizon
TÍTULO ORIGINAL: Belhorizon
AÑO: 2005
GÉNERO: Ficción
DIRECTORA Inés Rabadán
INTÉRPRETES: Emmanuel Salinger
FORMATO ORIGINAL: 35mm
FORMATO DE EXHIBICIÓN: DVD
TIPO: color
IDIOMA ORIGINAL: francés
SUBTÍTULOS: inglés
DURACIÓN: 80´
PAÍS: Bélgica, Francia, Suiza y Luxemburgo
PRODUCCIÓN: Denis Delcampe
GUIÓN: Inés Rabadán y Laurent Brandenbourger
DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA: .Sabine Lancelin
EDICIÓN/MONTAJE: Yann Dedet
SONIDO: Luc Yersin, Freed Meert, Franco Piscopo
MÚSICA: Marie-Eve Ronveaux
SINOPSIS
«Belhorizon», una película dirigida por Inés Rabadán en 2005, se sumerge en un viaje emocional y reflexivo protagonizado por Carl y sus amigos. Impulsados por el deseo de poseer un lujoso hotel, se encuentran con una sorpresa al descubrir que el edificio es en realidad una sencilla pensión operada por una pareja de inmigrantes españoles. Este giro inesperado confronta a Carl con una realidad que desafía sus expectativas de riqueza y prestigio.
La película explora cómo esta experiencia transforma a Carl, quien inicialmente se siente decepcionado pero pronto comienza a cuestionar profundamente sus propios valores y percepciones. A medida que se sumerge en la vida de la pensión y desarrolla un vínculo con Esme, una de las empleadas, Carl se encuentra explorando temas de identidad cultural y el impacto de las diferencias sociales en las relaciones humanas.
Esme emerge como un símbolo de autenticidad y conexión humana para Carl, ofreciéndole una perspectiva nueva y reveladora sobre lo que realmente importa en la vida. La llegada de otros personajes como Simon, Annabelle, Henri, Isabelle y Lucy agrega capas adicionales de complejidad y dinamismo a la historia, revelando tensiones y relaciones entrelazadas entre los diferentes habitantes de la pensión.
Filmada originalmente en formato 35mm y con una duración de 80 minutos, «Belhorizon» captura visualmente la belleza y la intimidad de su entorno mientras profundiza en temas universales que resuenan en la sociedad contemporánea.
El filme Belhorizon participó en la edición 2006 del Festival de cine el ojO cojo en ese sentido nos sentimos honrados de haberla exhibido.
Visita nuestro blog