Todos estamos hechos de la misma esencia
Todos estamos hechos de la misma esencia

Birmania VJ

En plena vía pública, un grupo de monjes encabeza una manifestación que no pasa desapercibida. Lo que comienza como una protesta silenciosa pronto se convierte en un acto colectivo: ciudadanos de todas las edades se detienen, observan y, movidos por la causa, se suman solidariamente.

TÍTULO: BIRMANIA VJ
TÍTULO ORIGINAL: Burma VJ
AÑO: 2009
DIRECTOR: Anders Ostergaard
GÉNERO CINEMATOGRÁFICO: documental
DURACIÓN: 84′
PAÍS: Noruega, Suecia, Dinamarca
GUIÓN: Anders Ostergaard, Jan Krogsgaard
EDICIÓN/MONTAJE: Janus Billeskov Jansen, ThomasPapapetros
DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA: Simon Plum, The Burmese VJs
MÚSICA: Conny Malmqvist

Cortesía del Festival cine pobre

SINÓPSIS:

Birmania VJ

En septiembre de 2007, Birmania —hoy conocida como Myanmar— fue testigo de una de las protestas más significativas de su historia reciente. Miles de monjes budistas, tradicionalmente respetados como figuras espirituales, tomaron las calles en una manifestación pacífica contra el régimen militar. Como respuesta, el gobierno impuso duras restricciones y prohibió la entrada al país a todos los medios de comunicación extranjeros.

El control de la información

A pesar de esta represión, la verdad encontró una vía para salir. Por un lado, las autoridades intentaron monopolizar la narrativa, utilizando la propaganda como herramienta de control. Por otro lado, surgieron voces dispuestas a arriesgarlo todo. En este contexto, un joven reportero y su equipo decidieron actuar. Aunque sabían que sus vidas estaban en peligro, no dudaron en documentar los hechos y transmitirlos al mundo exterior.

La lucha por la verdad

Es importante destacar que su labor no fue sencilla. Además de las amenazas constantes del régimen, enfrentaron enormes limitaciones técnicas. Sin embargo, a través de cámaras ocultas y redes de comunicación clandestinas, lograron romper el cerco informativo. Por lo tanto, las imágenes y testimonios que difundieron permitieron visibilizar la brutalidad con la que se reprimían las manifestaciones. De este modo, la comunidad internacional comenzó a ejercer presión sobre el gobierno birmano.

Un eco internacional en Birmania VJ

A medida que los reportes se filtraban, crecían también las expresiones de solidaridad alrededor del mundo. En consecuencia, diversos organismos de derechos humanos comenzaron a exigir sanciones y acciones concretas. Cabe mencionar que, sin el valor de este joven reportero y su equipo, muchas de las atrocidades habrían permanecido ocultas. Finalmente, su labor no solo informó: también inspiró a otros a seguir luchando por la libertad de expresión.

Palmares:

2009

  • Festival de Cine de Sundance (EEUU): Premio al Mejor Montaje en Documental.

  • Premios Bodil (Dinamarca): Premio al Mejor Documental.

  • Festival de Cine Documental de Tesalónica (Grecia): Premio del Público y Premio de Amnistía

2010

  • Premios de cine Eye Honors (EEUU): Premios a Mejor Montaje y Mejor Documental

El filme Birmania VJ participó en la edición 2010 del Festival de cine el ojO cojo en ese sentido nos sentimos honrados de haberla exhibido.

Filmaffinity 7,2

Visita nuestro blog

Verificado por MonsterInsights