Título: Comedia anónima
Año: 2005
Director: José Manuel Carrasco
Género: Ficción/comedia
Duración: 12’
País: España
Formato original: Betacam SP
Formato de exhibición: DVD
Tipo: Color
Idioma original: Castellano
Intérpretes: Raquel Romero, Rafael Rojas-Díez, Saturna Barrio, Charo Barragán, Minerva Cavazos, David Durán
Producción: ECAM
Guión: José Manuel Carrasco y María Rodrigo
Edición/Montaje: Andrés Gil Soler
Dirección de fotografía: David Ávila
Sonido: Moisés Garrido Pérez
Música: Pilar Ossorio
SINOPSIS
El eco de la soledad
Milagros Pérez Zapata lleva demasiado tiempo escuchando el murmullo de sus propios pensamientos en un apartamento vacío. Su rutina laboral en una oficina gris apenas le sirve para distraerse; además, los fines de semana se convierten en un recordatorio doloroso de su falta de compañía. Por otro lado, la autocrítica constante impide que rompa ese círculo vicioso. Por ello, decide apuntarse a un taller de terapia de grupo, convencida de que compartir sus inseguridades con desconocidos podría darle la clave para sentirse valiosa.
Buscando respuestas
Cada sesión de terapia se transforma en un escenario de revelaciones, silencios incómodos y abrazos grupales. Milagros, entre tanto, observa con una mezcla de curiosidad y escepticismo cómo sus compañeros exponen miedos que ella misma ha callado durante años. A través de dinámicas de roles y ejercicios de afirmación, comienza a aprender técnicas de relajación y mensajes positivos. Sin embargo, siente que estas herramientas no terminan de encajar con su vida cotidiana.
No obstante, la terapeuta la anima a llevar esas prácticas al mundo exterior. Aunque lo ve como un reto difícil, Milagros acepta, aunque con cierta reticencia. Así, se abre la posibilidad de aplicar lo aprendido en un contexto real.
La cita perfecta
Impulsada por una compañera de trabajo, accede finalmente a una cita con Metodio, un chico sensible y aficionado al jazz. Aunque los nervios amenazan con dominarla, Milagros utiliza algunas de sus “afirmaciones” aprendidas en el taller para mostrarse más confiada durante la cena. La conversación fluye y, por momentos, el ambiente se torna íntimo.
No obstante, cada vez que Metodio hace un gesto espontáneo, ella se esfuerza en aplicar algún consejo de la terapia. Así, en lugar de dejarse llevar por el momento, busca la manera correcta de responder, como si siguiera un guión invisible.
El choque de mundos
Mientras el camarero sirve el postre, Milagros intenta conducir la charla hacia temas inspirados en el taller, preguntando: “¿Cómo gestionas tu autoestima?”. Metodio, visiblemente sorprendido, responde con sinceridad, pero desde su propia lógica, alejado de cualquier estructura terapéutica.
En ese momento, Milagros se da cuenta de que la espontaneidad del otro no encaja en sus esquemas. Por consiguiente, empieza a comprender que la vida real es mucho más caótica y auténtica que cualquier dinámica grupal. Ese choque de mundos le ofrece una nueva perspectiva.
Un nuevo aprendizaje
Al despedirse de Metodio, Milagros reconoce que la terapia le ha proporcionado herramientas valiosas. Sin embargo, también entiende que el verdadero desafío consiste en adaptar esas lecciones a la imperfección humana. A partir de ese instante, decide dejar de lado los manuales para abrazar la naturalidad de los encuentros reales.
Con una sonrisa serena, se marcha sabiendo que la autoestima no se construye solamente en un círculo terapéutico, sino también en cada gesto cotidiano de valentía. De ahí que, en el fondo, su historia fuese una comedia anónima.
El filme Comedia anónima participó en la edición 2006 del Festival de cine el ojO cojo ,en ese sentido nos sentimos honrados de haberla exhibido.
Visita nuestro blog.