TÍTULO: Diario España de Tanger, una historia olvidada
TÍTULO ORIGINAL: España of Tanger Newspaper, a forgotten history
AÑO: 2014
DIRECTOR: Juan Manuel Menéndez de la Heras
GÉNERO: Documental
DURACIÓN: 62′
PAÍS: España
FORMATO ORIGINAL: Digital
TIPO: Color
IDIOMA ORIGINAL: Español
SUBTÍTULOS: Inglés
PRODUCCIÓN: Juan Manuel Menéndez de la Heras
GUIÓN: Juan Manuel Menéndez de la Heras
Opera prima
Sinopsis
Una búsqueda personal
Un nieto emprende un viaje emocional para rescatar la memoria de sus abuelos, Jaime Menéndez y Avelina.
En este contexto, su motivación va más allá del recuerdo familiar.
Es decir, busca reconstruir la historia de quienes desafiaron el silencio impuesto por el franquismo.
Por lo tanto, se adentra en archivos, cartas y testimonios que revelan una lucha olvidada.
Aun así, no es solo una historia del pasado, sino también del presente.
El legado del Tánger “España”
El periódico “España” de Tánger fue una excepción durante la dictadura franquista.
De hecho, allí trabajaron hombres y mujeres comprometidos con la verdad.
Por un lado, enfrentaron la censura; por otro lado, ofrecieron pensamiento libre en tiempos de represión.
Dicho de otro modo, construyeron un espacio de resistencia desde el periodismo.
Así mismo, lograron que el diario se convirtiera en referente dentro y fuera de España.
Como resultado, el “España” fue una ventana abierta en medio de la oscuridad.
Voces que resurgen
Los compañeros de Jaime y Avelina también tienen sus propias historias.
En consecuencia, este documental da voz a quienes fueron silenciados.
Además, muestra cómo la memoria colectiva se reconstruye con cada relato recuperado.
A su vez, revela los riesgos de olvidar nuestras raíces.
En otras palabras, recordar es también un acto político.
Un homenaje necesario
Este trabajo audiovisual es un tributo a la verdad y a quienes la defendieron.
En resumen, no es solo un documental, sino un acto de justicia histórica.
Finalmente, rinde homenaje a quienes lucharon con palabras.
Por ende, nos interpela sobre el valor de la memoria.
Con ello, el pasado cobra vida para iluminar el presente.
El filme Diario España de Tanger, una historia olvidada participó en la edición 2015 del Festival de cine el ojO cojo en ese sentido nos sentimos honrados de haberla exhibido.
Visita nuestro blog https://el-ojocojo.blogspot.com/