TÍTULO: El tercer día
TÍTULO ORIGINAL: El tercer día
AÑO: 2006
DIRECTOR: Antonio Pardo Sebastián
GÉNERO cinematográfico: Ficción
DURACIÓN: 17’
PAÍS: España
FORMATO ORIGINAL: Cine 35 mm
TIPO: Color
IDIOMA ORIGINAL: Castellano
INTÉRPRETES: Gema López, Antonio Pardo, Pau Cólera, Luís Muñiz, Mikel Aranburu, David Carrio
PRODUCCIÓN: Ana Herrero
GUIÓN: Manuel Sánchez Vicente
EDICIÓN/MONTAJE: Norberto Ramos del Val
DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA: Ángel Yebra
SONIDO: Estudio 99
MÚSICA: Alonso Monroy y José Maria Cano
Opera prima
Sinopsis:
La trama se sustenta en una singular ley castellana de 1076. Cabe señalar que, según esta normativa, todo hombre tenía derecho a matar a quien lo hubiera deshonrado. No obstante, existía una condición clave: debían transcurrir tres días antes de ejecutar la venganza. Por otra parte, lejos de ser un mero detalle histórico, este marco legal funciona como motor narrativo. Gradualmente, Antonio Pardo lo utiliza para desarrollar una trama repleta de tensiones morales.
Mediante giros inesperados, la historia entrelaza dos ejes centrales. Por un lado, aborda la infidelidad conyugal con crudeza realista. Paralelamente, expone actos de violencia calculada y traiciones estratégicas. En consecuencia, lo que inicia como un relato sobre honor medieval adquiere profundidad: se transforma en un análisis psicológico de las paradojas de la justicia humana.
Palmarés:
– Tercer premio mejor cortometraje Cinemajalvir, 2006
El filme El tercer día participó en la edición 2007 del Festival de cine el ojO cojo en ese sentido nos sentimos honrados de haberla exhibido.
Visita nuestro blog
