Todos estamos hechos de la misma esencia
Todos estamos hechos de la misma esencia

Fuera de juego

Dos soldados caminan por un sendero de tierra junto a una valla de seguridad con alambre de púas, observando al otro lado, donde se alza una cúpula dorada sobre un edificio. La escena transmite una atmósfera de vigilancia y separación en un contexto de frontera o conflicto.

Título: Fuera de juego

Títuto original: Lesállás

Año: 2006

Director: Erez Tadmor, Guy Nattiv

Género: Ficción

Duración: 7′

País: Israel

Tipo: Color

Idioma original: inglés

Subtítulos: Inglés

Intérpretes: Liron Levo, Joad Abed El Gani, Ido Mosseri, Dirar Suleiman.

Producción: Erez Tadmor, Guy Nattiv

Guión: Erez Tadmor, Guy Nattiv.

Edición/Montaje: Yuval Orr

Sinopsis:

Un encuentro inesperado

Fuera de juego nos traslada a una inhóspita franja del desierto entre Israel y Palestina, donde la tensión es casi un personaje más. Dos soldados israelíes custodian un puesto fronterizo, cuando, de pronto, dos jóvenes palestinos se acercan con un pedido insólito: ver un partido de fútbol. Aunque el escenario sugiere confrontación, la pelota ofrece una tregua inesperada.

Más allá del conflicto

Desde el inicio, queda claro que esta no será una historia bélica típica. A pesar de no compartir idioma ni bandera, los protagonistas encuentran una forma de comunicarse. Por consiguiente, el fútbol emerge como el lenguaje común. Así, lo que comienza con desconfianza evoluciona hacia una tregua silenciosa. Mientras tanto, una pequeña radio se convierte en el vínculo entre dos mundos enfrentados.

El humor como refugio

Luego, aparece algo insólito: la risa. Frente al absurdo del contexto, el humor actúa como resistencia. De esta manera, una mirada cómplice o el sonido lejano de un gol se transforman en gestos de humanidad. Al mismo tiempo, los silencios hablan más que los diálogos. Por ende, la frontera se difumina, aunque solo sea por un instante.

Entre la empatía y la realidad

Sin caer en el sentimentalismo, Fuera de juego muestra que, incluso en territorio hostil, es posible el entendimiento. En efecto, el cortometraje no intenta resolver un conflicto milenario. Sin embargo, evidencia que la empatía puede abrir brechas donde solo había muros. En consecuencia, deja una reflexión profunda sobre lo que nos separa y lo que aún puede unirnos.

Cine que conmueve sin artificios

Finalmente, con una dirección sobria y un guion contenido, la obra conmueve sin necesidad de grandes gestos. Por lo tanto, Fuera de juego se convierte en un testimonio sutil, pero potente. Así, el cine demuestra una vez más su capacidad para generar diálogo incluso donde reina el silencio.

Cartel de Fuera de juego. Salen dos personas encima de un césped verde en el fondo. Con un cielo azul

PALMARÉS:

2006:

  • Festival de Cortometrajes de Manhattan – Mejor cortometraje
  • Festival Premio Alemán de Cortometraje – Mejor cortometraje extranjero

2007:

  • Festival del Carrete de Toronto – Mejor cortometraje
  • Festival Internacional de Cortometrajes Alternativos-Nativos – Premio de la Oficina Nacional de Cinematografía de Rumanía

El filme Fuera de juego participó en la edición 2008 del Festival de cine el ojO cojo en ese sentido nos sentimos honrados de haberla exhibido.

Visita nuestro blog

IMDb: 6.9 / 10

Verificado por MonsterInsights