Título: Gran inundado. El reality show de Cristalería.
Título original: Gran inundado. El reality show de Cristalería.
Año: 2007.
Director: Juan Diego Kantor.
Género: documental.
Duración: 45′
País: Argentina.
Formato original: digital.
Idioma original: español.
Intérpretes: Lorena / Teresa / Analía / Piqueteros de Cristalería.
Producción: Ricardo Robins / Lorena Di Natale.
Guión: Juan Kantor / Ricardo Robins.
Edición/Montaje: Juan Kantor / Nicolás Calvillo.
Música: Nino Rota – The Emir and his Odalisques (Amarcord) / Las Manos de Filippi – Los Métodos Piqueteros (Hasta las Manos) / Leonardo Fabio – Llovía y llovía / Ricky Paun Paun – Eh! Guacho.
Sinopsis
Una catástrofe convertida en escenario
Gran Inundado: el reality show de Cristalería, de Juan Diefo Kantor, reconstruye una historia donde la tragedia y el espectáculo se cruzan en un barrio olvidado de Rosario. En primer lugar, narra la inundación que, en marzo de 2007, afectó a cinco familias del barrio Cristalería. A pesar de ser una catástrofe más en la periferia urbana, esta tuvo un giro inesperado. De hecho, al ser evacuados, los vecinos fueron trasladados a un centro comunitario. Por eso, la convivencia se volvió intensa, caótica, televisiva. Y es allí donde comienza lo inusual: la tragedia se transforma en reality.
Gran Inundado: la convivencia forzada
Las familias, obligadas a compartir un mismo espacio, reproducen dinámicas propias de la televisión. Como resultado, surgen tensiones, complicidades y una narrativa coral. Al mismo tiempo, las cámaras registran, pero también alteran. Así, la intimidad se vuelve espectáculo. También se evidencian los efectos del abandono estatal. En consecuencia, el refugio se convierte en un escenario de lucha y de desborde emocional.
Del agua al activismo
La inundación dejó barro, pero también despertó conciencia. A la misma vez, tres mujeres del barrio emergen como líderes naturales. Además, sus reclamos por obras prometidas revelan años de olvido institucional. Por añadidura, se transforman en referentes para su comunidad. Así pues, el desastre impulsa la acción.
Gran Inundado: dignidad entre cámaras y barro
Evidentemente, el libro trasciende la crónica del desastre. Por otra parte, encuentra humanidad donde solo parecía haber pérdida. A su vez, revela cómo la exposición puede empoderar. También muestra que la dignidad persiste incluso en las peores condiciones.
Memoria, denuncia y resistencia
En definitiva, Gran Inundado es una mezcla de documento y sátira. Por último, convierte el absurdo en denuncia política. Y entonces, comprendemos que el barro también puede dejar huella en la historia.

El filme Gran inundado. El reality show de Cristalería participó en la edición 2008 del Festival de cine el ojO cojo en ese sentido nos sentimos honrados de haberla exhibido.
Visita nuestro blog
