Título en español: Guerra de los Cómics
Título original: A guerra dos Gibis
País: Brasil
Director: Thiago Mendonça, Rafael Terpins
Datos del productor: Renata Jardim
Año de producción: 2012
Duración: 19’39”
Lugares de rodaje: Brasil
Sistema de sonido: Dolby SRD
Género: Documental
Sinopsis
Guerra de los Cómics: Contexto histórico y cultural
Guerra de los Cómics narra la historia de los cómics eróticos en Brasil durante las décadas de 1960 y 1970. Durante este periodo, la creatividad de autores y editoriales creció notablemente. Por ejemplo, surgieron personajes como Satã y María Erótica. Sin embargo, la dictadura militar pronto reaccionó con una férrea censura. Como resultado, el conflicto entre expresión artística y control político fue inevitable. Por lo tanto, este documental revela cómo la cultura popular desafió al poder en tiempos difíciles.
La censura como respuesta autoritaria
A medida que la represión se expandía, muchas revistas fueron prohibidas y destruidas. No obstante, los autores no se rindieron. En cambio, buscaron nuevas estrategias para seguir creando. Por ejemplo, utilizaron símbolos y metáforas para esquivar la censura. Además, defendían el derecho a expresarse en un contexto de miedo. Por consiguiente, el arte adquirió un nuevo sentido: resistencia.
Una rebelión gráfica
De hecho, estos cómics marcaron a una generación. Por ejemplo, entre los jóvenes se convirtieron en íconos de rebeldía. En otras palabras, el erotismo también era un grito de libertad. Por tanto, el documental rescata una lucha olvidada. Incluso hoy, su legado cultural sigue vigente.
Una obra con mirada crítica
En resumen, Guerra de los Cómics ofrece una reflexión profunda sobre arte y poder. Además, muestra cómo la creatividad puede sobrevivir a la censura. Como resultado, la película se vuelve esencial para entender ese periodo histórico.
Vigencia y reflexión
Finalmente, esta historia plantea temas que aún nos afectan. Por ello, el documental invita a pensar en el valor del arte como herramienta de transformación. En consecuencia, su mensaje sigue siendo urgente hoy.
Palmarés
2012
Festival de Brasília
- Mejor Película
- Mejor Música
- Mejor Dirección de Arte
2013
Curta Canoa
- Mejor Dirección
Cine Taquary
- Mejor Documental
- Mejor Montaje
Festival Aruanda PB
- Mejor Corto Documental
- Mejor Banda Sonora
Cine PE
- Mejor Dirección de Arte
- Mejor Película según el Jurado ABD
Vale Curtas
- Mejor Película
- Mejor Dirección
Macaé Cine
- Mejor Documental
FAM – Florianópolis Audiovisual Mercosur
- Mejor Dirección de Arte
- Premio SESC a Mejor Película – Corto Documental
Semana Paulista del Cortometraje
- Mención de Honor
Festival Internacional de Cortometrajes de São Paulo
- Premio TV Cultura
2014
Festival de Cine MashRome
- Mejor Documental
Festival Internacional del Cortometraje FIC
- Mención de Honor
Curta Corema PB
- Mejor Dirección de Documental
Festival Iberoamericano de Cine de Sergipe
- Mejor Documental
Festival de Triunfo
- Premio Especial del Jurado
Gran Premio del Cine Brasileño
- Mejor Documental

IMDB: 7.8/10
El filme «Guerra de los Cómics» participó en la edición 2014 del Festival de cine el ojO cojo en ese sentido nos sentimos honrados de haberla exhibido.
Visita nuestro blog.
