TÍTULO: Hijos del silencio
TÍTULO ORIGINAL: Fills del silenci
AÑO: 2017
DIRECTOR: Rosa Brines
GÉNERO CINEMATOGRÁFICO: Documental
DURACIÓN: 40’
PAÍS: España
FORMATO ORIGINAL: Digital
TIPO: Documental
IDIOMA ORIGINAL: Catalán, Español
PRODUCCIÓN: Diputació de València, Associació Stanbrook. Centre d’Estudis i Documentació de la Memòria Republicana
MÚSICA: Blas Payri
SINOPSIS
Hijos del silencio es un documental dirigido por Rosa Brines y realizado para la delegación de la Diputación de Valencia. Principalmente, Hijos del silencio es un documental que nos cuenta cómo una joven descubre que su bisabuelo fue fusilado por los militares del régimen de Franco, sin que sus familiares conozcan las razones y sin que su cuerpo haya aparecido. A partir de este punto, la narración se convierte en una búsqueda, no solo personal, sino también histórica y social.
Dolor y terror
De este modo, el documental hace un recorrido por la sociedad del miedo y del silencio que devino a partir del golpe de Estado del dictador. En otras palabras, muestra cómo el terror impuesto por la dictadura franquista dejó huellas profundas en las generaciones posteriores. Además, visibiliza el dolor de las familias que aún esperan respuestas, para impartir justicia y dignidad.
Falta de políticas de reparación y justicia
Por otra parte, la obra plantea una crítica implícita a la falta de políticas de reparación y justicia. Con ello, interpela tanto al espectador como a las instituciones, invitando a cuestionar el silencio impuesto durante décadas.
Por consiguiente, el arte se convierte en una herramienta fundamental para la recuperación de la memoria y la transformación social. En definitiva, el documental no solo cuenta una historia, sino que también abre un debate necesario en torno a la verdad.

El filme Hijos del silencio participó en la edición 2019 del Festival de cine el ojO cojo en ese sentido nos sentimos honrados de haberla exhibido.
Visita nuestro blog