TÍTULO. ISLAMOUR.
TÍTULO ORIGINAL. ISLAMOUR.
AÑO. 2007.
DIRECTOR. SAAD CHRAIBI.
GÉNERO. FICCIÓN.
DURACIÓN. 95′.
PAÍS. MARRUECOS.
FORMATO ORIGINAL. 35 MM.
TIPO. Color.
IDIOMA ORIGINAL. ARABE / FRANCÉS.
SUBTITULOS. INGLÉS.
INTÉRPRETES. HAKIM NOURY / ANNA MACINA / SOUAD HAMIDOU.
PRODUCCIÓN. 3 DIS FILM.
GUIÓN: SAAD CHRAIBI / FATEMA LOUKILI.
EDICIÓN / MONTAJE. CATHERINE POITEVIN.
DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA. DAVID GOLIA.
SONIDO. FAWZI THABET.
MÚSICA. YOUNES MEGRI.
Sinopsis
Tras los atentados del 11 de septiembre de 2001, una familia marroquí-estadounidense que ha residido en Estados Unidos durante 25 años se ve obligada a regresar a Marruecos debido a la creciente hostilidad hacia los musulmanes en suelo estadounidense. Mientras tanto, el padre percibe este retorno como una oportunidad para reconectar con sus raíces y cultura. Sin embargo, la madre y los hijos enfrentan dificultades para adaptarse, añorando la vida y las libertades que tenían en América. Por consiguiente, esta situación desencadena conflictos intergeneracionales y pone de manifiesto las tensiones entre modernidad y tradición.
Identidad en tránsito
La película aborda el desarraigo de quienes viven entre dos culturas que a menudo se perciben como opuestas. Por un lado, los jóvenes experimentan la dificultad de reinsertarse en una sociedad que les resulta ajena. Por otro lado, los adultos intentan recuperar una vida que ya no es la misma. De este modo, el film expone cómo la identidad no siempre encaja en las categorías tradicionales. Además, muestra el impacto emocional del retorno forzado y del prejuicio sufrido en la diáspora. En consecuencia, Islamour explora un conflicto íntimo con repercusiones colectivas.
Conflictos familiares y reconstrucción
A través de una narrativa pausada y cuidadosamente construida, se exploran las fracturas dentro del núcleo familiar. Por ello, la distancia generacional se vuelve tan central como la cultural. Finalmente, la mirada de Chraïbi enfatiza que el regreso al hogar no siempre significa pertenencia ni reconciliación.
El filme Islamour participó en la edición 2008 del Festival de cine el ojO cojo en ese sentido nos sentimos honrados de haberla exhibido.
Visita nuestro blog.