Todos estamos hechos de la misma esencia
Todos estamos hechos de la misma esencia

La abuela diecinueve y el secreto del soviético

Portada del film La abuela diecinueve y el secreto del soviético
Portada del film La abuela diecinueve y el secreto del soviético

TÍTULO: La abuela diecinueve y el secreto del soviético
TÍTULO ORIGINAL: Granma Nineteen and the Soviet’s Secret
AÑO: 2020
DIRECTOR: João Ribeiro
GÉNERO cinematográfico: Ficción
DURACIÓN: 94′
PAÍS: Mozambique, Portugal y Brasil
FORMATO ORIGINAL: Digital
TIPO: Largometraje
IDIOMA ORIGINAL: Portugués
SUBTÍTULOS: Inglés
INTÉRPRETES: Keanu Dos Santos, Anabela Adrianopoulos, Ana Magaia, Caio Canda, Dmitry Bogomolov, Filimone Meigos, Flavio Bauraqui, Thainara Calane Barbosa
PRODUCCIÓN: Luís Galvão Teles, Gonçalo Galvão Teles, Antônio Junior, João Ribeiro
GUION: João Nunes
DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA: José António Loureiro

SINOPSIS:

Por una parte, en la envolvente obra literaria «La abuela diecinueve y el secreto del soviético», Ondjaki despliega con maestría un entramado narrativo, fusionando sus memorias infantiles con elementos fantásticos. Es así como el autor construye un universo donde la realidad y la magia entablan una danza encantadora y seductora. Así, la trama se desdobla en una ciudad sin tiempo ni ubicación precisa, sumergida en un aura mitológica que le confiere un carácter singular y evocador. En este rincón enigmático, el protagonista, Jaki, halla su morada en una casa poblada de primos y regida con firmeza por la abuela Agnette.

Por otra parte, explorando las complejidades de las relaciones familiares, la narrativa resalta la presencia inquietante de la abuela Catarina. Así, esta figura misteriosa persigue de cerca la cotidianidad de la residencia. Ondjaki, dotado narrador, emplea esta trama como herramienta para reinterpretar la Historia. El autor teje, por consiguiente, relatos que desafían las narrativas convencionales y ofrecen una perspectiva única sobre los vínculos familiares y la intrincada trama de la vida cotidiana.

La prosa meticulosa del autor actúa como un portal dimensional. Así, transporta a los lectores a un lugar donde la nostalgia y la fantasía entrelazan sus manos. Por consiguiente, los recuerdos infantiles, cuidadosamente narrados, se convierten en portales hacia un pasado mágico, donde los eventos cotidianos adquieren un matiz encantador y sugieren que cada momento guarda en sí la semilla de lo extraordinario.

Así, en la culminación de esta narrativa cautivadora, Ondjaki invita a reflexionar sobre la efímera naturaleza de la realidad y la capacidad transformadora de la fantasía. Cada palabra seleccionada por el autor se convierte en hilo conductor. Se teje así un tapiz emocional que despliega un espectáculo literario trascendental más allá de las páginas físicas del libro.

De igual manera, «La abuela diecinueve y el secreto del soviético» se revela como un relato que trasciende no solo las barreras temporales y geográficas, sino que también explora las fronteras de la imaginación. En resumen, Ondjaki guía a los lectores hacia un mundo donde la verdad y la fantasía danzan en una narrativa hipnotizante. Así, desafía la percepción convencional y revela la riqueza de lo mágico en la vida cotidiana.

PALMARÉS:

Black International Cinema Berlín
Berlina
16 de octubre de 2020
Mejor producción narrativa de película / video
Alemania

Plateau – Festival Internacional de Cine de Praia
ciudad de playa
28 de noviembre de 2020
Mejor largometraje
Cabo Verde

Premios Kisima Music & Film
Mejor director de África | Mejor actriz de soporte
Kenia

7 ° Festival Internacional de Cine de Brasil
Rio de Janeiro
1 de abril de 2021
Mejor largometraje brasileño | Mejor actor secundario (Flávio Bouraqui) | Mejor vestuario (Sara Machado)
Brasil

El filme «La abuela diecinueve y el secreto del soviético» participó en la edición 2021 del Festival de cine el ojO cojo en ese sentido nos sentimos honrados de haberla exhibido.

Visita nuestro blog

Verificado por MonsterInsights