TÍTULO: La Farmacia
TÍTULO ORIGINAL: La Farmacia
AÑO: 2009
DIRECTOR: Gervasio Noailles
GÉNERO cinematográfico: Documental
DURACIÓN: 15’
PAÍS: Argentina
FORMATO ORIGINAL: HDV
TIPO: Color
IDIOMA ORIGINAL: Español
PRODUCCIÓN: Velo Imaginario, Sudoeste cine
GUIÓN: Gervasio Noailles
EDICIÓN/MONTAJE: Marine de Contes
DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA: Sergio Montero
SONIDO: Paula Codocedo, Pablo Contreras
SINOPSIS:
Un contexto dominado por la industria
En el siglo XXI, la industria farmacéutica ha instaurado un modelo global de producción intensiva y estandarizada. Como consecuencia, los medicamentos se fabrican en masa, priorizando la rentabilidad sobre la personalización. De este modo, la relación entre paciente y medicamento se ha deshumanizado, reduciéndose a una transacción mecánica. En otras palabras, la atención individual ha sido reemplazada por procesos automatizados que privilegian la eficiencia.
Una farmacia fuera del tiempo
Sin embargo, en medio de este panorama industrializado, existe una farmacia que desafía esta lógica dominante. Aún elabora medicamentos de manera artesanal, respetando recetas personalizadas. En efecto, su método recuerda a las antiguas boticas de comienzos del siglo XX. Por tanto, este lugar representa una excepción que pone en cuestión el modelo hegemónico.
Artesanía frente a automatización
A diferencia de los laboratorios industriales, en esta farmacia cada fórmula es única, diseñada para las necesidades concretas de cada persona. Así pues, los farmacéuticos recuperan un saber tradicional basado en la observación, el diálogo y la experiencia. Además, mantienen vivo un patrimonio cultural que ha sido desplazado por el avance tecnológico. Por consiguiente, su trabajo trasciende lo técnico, conectando con una dimensión humana del cuidado.
Una resistencia con futuro
Pese a todo, esta farmacia continúa operando, resistiendo a la presión del sistema y a las limitaciones legales. No obstante, se mantiene fiel a sus principios de calidad, ética y atención individualizada. Al mismo tiempo, su existencia encarna una forma de resistencia silenciosa frente a la despersonalización de la salud pública.
¿Un nuevo modelo farmacéutico?
En definitiva, esta pequeña farmacia plantea una reflexión urgente: ¿es posible imaginar otro modelo farmacéutico más humano, sostenible y consciente?
PALMARÉS:
- Festival de Cine Corto de Fuerteventura Dunas (España) – Mejor Fotografía, Mejor Cortometraje y Mejor Director
- Festival de Cine Español de Málaga (España) – Mejor Director
- Semana de Cine de Medina del Campo (España) – Premio Especial del Jurado, Mejor Música Original, Mejor Fotografía y Mejor Montaje
El filme La Farmacia participó en la edición 2010 del Festival de cine el ojO cojo en ese sentido nos sentimos honrados de haberla exhibido.
Visita nuestro blog