TÍTULO: La Mora y el Cocuyo
AÑO: 2017
DIRECTOR: Isaías Pérez
GÉNERO cinematográfico: Animación
DURACIÓN: 10‘
PAÍS: Venezuela
FORMATO ORIGINAL: Digital, 1:1, 85
TIPO: Cortometraje
IDIOMA ORIGINAL: Español
INTÉRPRETES: Candela Gil (Asaria) – narradora
PRODUCCIÓN: Edna Fernández y Franciso Laurel
GUIÓN: Isaías Pérez
DIRECTOR DE ARTE: Francisco Laurel Opera prima
Sinopsis
En las vastas tierras de la Gran Sabana venezolana, entre las majestuosas montañas y los ríos serpenteantes, se teje una historia ancestral transmitida de generación en generación por los indígenas Pemón. Es la historia del cocuyo y la vieja Mora, un relato que trasciende el tiempo y el espacio para enseñarnos valiosas lecciones sobre el amor, el respeto y la aceptación.
Todo comienza en una noche estrellada, cuando un solitario cocuyo, con su luz titilante, surca el oscuro cielo en busca de aventuras. En su camino, se encuentra con una vieja Mora, fascinada por la luz del cocuyo, la Mora se enamora al instante de su resplandor y belleza.
Sin embargo, el cocuyo, libre como el viento, rechaza los avances de la Mora, convencido de que su destino está en la libertad y el vuelo eterno por los cielos. Herida por el desprecio del cocuyo, la Mora se sume en la tristeza y la melancolía, sintiendo que su amor nunca será correspondido.
A través del ciclo de la naturaleza, el cocuyo aprende que el amor verdadero va más allá de las apariencias y las limitaciones, que el respeto y la aceptación son los pilares de una relación genuina y significativa.
El filme participó en la edición 2018 del Festival de cine el ojO cojo en ese sentido nos sentimos honrados de haberla exhibido.
Visita nuestro blog https://el-ojocojo.blogspot.com/