Todos estamos hechos de la misma esencia
Todos estamos hechos de la misma esencia

La Peli

La peli

Título: La peli

Año: 2007

Director: Gustavo Postiglione

Duración: 120’

País: Argentina

Idioma original: Castellano

Subtítulos: Castellano

Intérpretes: Darío Grandinetti, Norman Briski, Carlos Resta, Noelia Campo, Jazmín Stuart, Raúl Calandra, Soledad Gilmet, Natalia Orebro, Diego Lerer, Jaqueline Delleville y Anabel Martin

Producción: Gustavo Postiglione, Claudio Jonson, Marcelo Altmark y Pepi Goncalvez

Guión: Gustavo Postiglione

Edición/Montaje: Lucio García

Dirección de fotografía: Héctor Molina

Sonido: Carlos Rossano

Música: Iván Tarabelli

SINOPSIS

Un director de cine intenta terminar su próximo film pero se encuentra empantanado en su relato mientras las cosas que le suceden en la vida cotidiana atentan contra su integridad emocional. Se encuentra con Ana, una joven con la que mantiene un romance. La peli, dirigida por Gustavo Postiglione, es la culminación de una trilogía iniciada con El asadito (2000) y continuada con El cumple (2002). Este drama argentino-uruguayo de 2007 narra la historia de Diego, un director de cine en plena crisis creativa durante el rodaje de su película. Su encuentro con Ana, una joven exalumna, transforma la narrativa de su film de un enfoque político a uno erótico. Tras la ruptura con Ana, Diego se obsesiona con ella, difuminando los límites entre la ficción de su obra y su propia realidad, llevándolo a una espiral de autodestrucción.

Un director en el abismo

Diego, interpretado por Carlos Resta, encarna a un cineasta atrapado entre la ambición artística y el vacío emocional. Su descenso comienza con la pérdida de control sobre su proyecto cinematográfico y se agrava tras su relación fallida con Ana. La película explora su progresiva desconexión de la realidad, reflejando la lucha interna de un creador que se enfrenta a sus propias obsesiones.

Metacine y autorreferencialidad

La peli se adentra en el metacine, presentando una película dentro de otra. Postiglione utiliza esta estructura para cuestionar el proceso creativo y la autenticidad en el arte. La narrativa se convierte en un espejo que refleja las inseguridades y contradicciones del propio director, desafiando al espectador a discernir entre la realidad y la ficción.

Homenajes y referencias cinematográficas

La obra está impregnada de referencias a figuras icónicas del cine como François Truffaut y Federico Fellini. Estas alusiones no solo rinden homenaje a los maestros del séptimo arte, sino que también enriquecen la narrativa, situando a La peli en un contexto cinematográfico más amplio y reflexivo.

Actuaciones destacadas

El elenco, encabezado por Carlos Resta, Darío Grandinetti y Noelia Campo, ofrece interpretaciones que capturan la complejidad emocional de sus personajes. La química entre los actores y la dirección de Postiglione contribuyen a una representación auténtica de las tensiones y pasiones que atraviesan la historia.

Recepción crítica y legado

La peli fue reconocida en el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, donde Carlos Resta recibió el Astor de Plata a la mejor actuación masculina. Sin embargo, la crítica estuvo dividida; algunos elogiaron su audacia y profundidad, mientras que otros señalaron una narrativa caótica y pretenciosa. A pesar de ello, la película se mantiene como una obra significativa en la filmografía de Postiglione y en el cine argentino contemporáneo.

PALMARÉS

2007:

Festival Internacional de Cine de Mar del Plata 22ª edición

  • Astor de Plata a la mejor actuación masculina (Carlos Resta)
Natalia Oreiro - Simplemente Natalia Chequia:.

IMDb 6.2/10

El filme La Peli participó en la edición 2007 del Festival de cine el ojO cojo en ese sentido nos sentimos honrados de haberla exhibido.

Visita nuestro blog.

Verificado por MonsterInsights