Título: La sed de un mar de piedra (The Thirst of a Stone Sea)
Título original: Zedj kamenog mora
Año: 2007
Director: Vladimir Perovic
Género cinematográfico: Documental
Duración: 79′
País: Serbia
Subtítulos: Inglés
Producción: Vladimir Perovic, Anka Perovic
Guion: Vladimir Perovic
Edición / Montaje: Aleksandar Uhrin
Dirección de fotografía: Miodrag Trajković
Sonido: Vladimir Perovic
Sinopsis
La sed de un mar de piedra es un documental que ofrece un retrato íntimo y contemplativo de un valle remoto en Montenegro. En este lugar aislado, donde el tiempo parece detenido, la vida transcurre en un entorno marcado por la aridez y el silencio. Sus pocos habitantes, principalmente hombres, sobreviven en un paisaje duro y desolado.
Un paisaje implacable
El documental se centra en dos carencias fundamentales que definen la vida en este valle: la escasez constante de agua y la ausencia casi total de mujeres. Debido a la sequía persistente, el terreno se convierte en un mar de piedra sediento. Por eso, cada gota de agua resulta vital. Así, la supervivencia exige ingenio, paciencia y esfuerzo diario. En consecuencia, se configura un ambiente austero y hostil, donde la naturaleza impone condiciones duras que marcan el ritmo de la vida.
La rutina de los habitantes
A lo largo del filme, se muestran las actividades diarias de los pobladores, reflejando sus gestos, labores repetitivas y silencios prolongados. Estos momentos evidencian el peso del aislamiento y el inexorable paso del tiempo. La cámara capta con detalle la vida rural, poniendo en primer plano el trabajo físico intenso y la soledad que envuelve a sus protagonistas. Además, muestra la espera constante en un entorno que parece inmóvil.
Estilo visual y narrativo
Con una fotografía cuidada y pausada, el documental privilegia la imagen y el sonido ambiental sobre el diálogo. De hecho, cada plano está pensado para transmitir la atmósfera particular del valle. Así, las tomas destacan la belleza austera del paisaje y la dureza de sus condiciones. Por lo tanto, la narración visual se convierte en el eje principal para comunicar la historia. El entorno natural condiciona profundamente el día a día de sus habitantes.
Un retrato de resistencia
Finalmente, La sed de un mar de piedra muestra la vida en un lugar marcado por la despoblación y la dureza del medio ambiente. Enfatiza la rutina diaria y la resistencia silenciosa de sus habitantes. Así, el documental presenta una mirada pausada que observa sin intervenir. Registra un mundo apartado donde la supervivencia es un acto cotidiano, en medio de la aridez y el vacío que dominan el paisaje.
Palmarés
2008
- Festival de Documentales Al Jazeera, Doha (Qatar): Premio especial
- Ecofilms, Rodas (Grecia): Mencion especial

El filme La sed de un mar de piedra participó en la edición 2008 del Festival de cine el ojO cojo en ese sentido nos sentimos honrados de haberla exhibido.
Visita nuestro blog.
