Título: Los Rubios
Año: 2003
Director: Albertina Carri
Género: Documental
Duración: 79′
País: Argentina
Intérpretes: Analia Couceyro
Idioma original:Castellano
Producción: Albertina Carri y Barry Ellsworth
Guión: Albertina Carri
Edición/Montaje: Alejandra Almiron
Dirección de fotografía: Catalina Fernandez
Sonido: Jesica Suarez
Música: Rauchi Sakamoto y Charly Garcia
Opera prima
Sinopsis:
Un viaje a través de la memoria
Este cortometraje nos sumerge en una exploración íntima y sensorial del recuerdo. Desde el primer fotograma, se revela como un homenaje a la memoria fracturada, marcada por la ausencia de los padres de la protagonista. En lugar de seguir una narrativa lineal, la historia se construye a través de imágenes sueltas, sonidos fugaces y gestos mínimos que sugieren más de lo que muestran. Así, la experiencia se siente cercana a un sueño: confusa, emocional, pero profundamente verdadera.
Fragmentos y ficciones del pasado
A medida que la trama se despliega, los recuerdos se mezclan con relatos orales, fantasías y objetos familiares. Fotografías antiguas, voces difusas y juegos infantiles emergen sin orden aparente. De esta manera, el cortometraje plantea una pregunta crucial: ¿qué es real en lo que recordamos? Al mismo tiempo, se invita al espectador a reconstruir la historia desde las piezas sueltas, creando un vínculo activo con el relato.
El presente como espejo roto
Paralelamente, un equipo de rodaje y una actriz confundida interactúan con la narración de forma casi metafísica. En consecuencia, la película se convierte también en un ensayo sobre el proceso creativo. Además, los muñecos Playmobil, con su alegría forzada, ofrecen un contrapunto irónico y profundamente simbólico. Así, el contraste entre lo lúdico y lo trágico acentúa la pérdida.
Un universo hecho de capas
No obstante, el cortometraje evita el caos. Cada capa tiene su función, cada símbolo su carga emocional. Por tanto, el universo fragmentado se vuelve coherente en su propia lógica interior. En resumen, la estructura refleja con honestidad cómo funciona la memoria real: a trozos, sin certezas, pero cargada de sentido.
Reconstruir desde la ausencia
Finalmente, esta obra no busca conclusiones ni explicaciones. En última instancia, ofrece una mirada poética sobre el duelo, la identidad y la forma en que intentamos recordar lo que ya no está.

PALMARÉS:
2003:
- Festival Internacional del Cinema Independiente de Buenos Aires – Premio del Publico.
- Nuevo Cinema – Mención Especial
- Premio Clarin – Mejor Documental
El filme Los Rubios participó en la edición 2006 del Festival de cine el ojO cojo en ese sentido nos sentimos honrados de haberla exhibido.
Visita nuestro blog
IMDb: 6.3 / 10