Título en español: Mil pinos
Título original: A Thousand Pines
Año: 2023
Director: Sebastian Diaz y Noam Osband
Género: Documental
País: United States
Duración: 77′
Tipo: Color
Idioma: Inglés, español
Sinopsis
Trabajo temporal y sacrificio
Raymundo Morales encabeza un grupo de trabajadores que, a pesar de la precariedad de las visas temporales, deben dejar sus hogares en el México rural para trasladarse a Estados Unidos. Por lo tanto, la búsqueda de un ingreso digno los obliga a enfrentar largas jornadas en los bosques comerciales de pinos. Sin embargo, esta decisión trae consigo múltiples dificultades que van más allá del esfuerzo físico. Además, es importante destacar que esta experiencia implica un constante sacrificio personal y familiar.
Condiciones laborales difíciles
Además, el trabajo en los bosques implica retos constantes, pues las condiciones ambientales y la presión laboral son extremas. Mientras tanto, los trabajadores lidian con la inseguridad de sus contratos y el temor a no poder renovar sus visas. Por consiguiente, cada día representa una prueba de resistencia y paciencia para ellos. Asimismo, estas dificultades agravan el desgaste físico y emocional que sufren.
Impacto en las familias
Por otra parte, la ausencia prolongada afecta profundamente a las familias que quedan en México. Así, las relaciones familiares se tensan y se transforman, pues la distancia física genera una barrera difícil de superar. De hecho, este alejamiento provoca sentimientos encontrados que acompañan a ambos lados del proceso migratorio. En consecuencia, la unión familiar se ve amenazada, pero también se fortalece en muchos casos.
Dificultades emocionales y sociales
Además, el documental muestra cómo la migración laboral afecta el bienestar emocional de los trabajadores y sus seres queridos. Por ende, el sacrificio personal se entrelaza con la esperanza de mejorar la calidad de vida. Sin embargo, esta esperanza también conlleva incertidumbre y desafíos sociales que pocos pueden anticipar. Por eso, la resiliencia se convierte en una herramienta vital para enfrentar estas adversidades.
Resiliencia y reflexión
Finalmente, Mil pinos invita a reflexionar sobre la compleja realidad de quienes migran temporalmente por trabajo. Así, a través de una narrativa emotiva y honesta, el filme revela la fuerza y la vulnerabilidad de estas personas. Por lo tanto, subraya la importancia de comprender y valorar sus historias en un mundo globalizado. De este modo, el documental se convierte en un llamado a la empatía y al reconocimiento de estos sacrificios.
Palmarés
2023
- Festival Internacional de Cine Indie Memphis – Nominación a Mejor Documental
2024
- Festival Latino de Cine de San Diego – Premio Corazón a Mejor Largometraje Frontera
- Festival Internacional de Cine de Alameda – Premio a Mejor Documental

IMDb 8.5/10
El filme «Mil pinos» participó en la edición 2024 del Festival de cine el ojO cojo en ese sentido nos sentimos honrados de haberla exhibido.
Visita nuestro blog.