Todos estamos hechos de la misma esencia
Todos estamos hechos de la misma esencia

Mimoune

En primer plano, un hombre con la mano apoyada en la cara. Se encuentra en un espacio de interior y la luz ilumina su cara.

Título: Mimoune

Título original: Mimoune

Año: 2006

Director: Gonzalo Ballester

Género: Documental

Duración: 11′

País: España

Formato original: DVD

Tipo: Color

Idioma original: Árabe

Subtítulos: Castellano

Producción: Gonzalo Ballester

Guión: Gonzalo Ballester

Dirección de fotografía: Gonzalo Ballester

Edición/Montaje: Gonzalo Ballester

Sonido: Gonzalo Ballester

Música: Sebastián Mondéjar, Eva Marin, José Muñoz

Sinopsis:

Caminos separados

Este cortometraje documental explora uno de los rostros más íntimos y dolorosos de la inmigración ilegal: la separación familiar. A través de una narrativa íntima y contenida, presenta las voces y los silencios de quienes quedaron atrás. Padres sin hijos, hijos sin padres, parejas divididas por decisiones inevitables. En consecuencia, el filme pone rostro y emoción a estadísticas frías, mostrando que cada partida es también una ruptura emocional.

El precio de cruzar

Detrás de cada migrante hay un sacrificio oculto. Muchos cruzan fronteras dejando atrás a sus seres queridos con la esperanza de brindarles un futuro mejor. Sin embargo, esa esperanza tiene un alto costo. La distancia, la incertidumbre y el miedo se convierten en compañeros permanentes. Por lo tanto, lo que se gana en oportunidades se pierde, muchas veces, en afectos no compartidos.

Vidas suspendidas

Conforme avanza el relato, el espectador se sumerge en una rutina de llamadas breves, fotografías congeladas en el tiempo y promesas que intentan llenar el vacío de la ausencia. Así, el cortometraje equilibra lo crudo con lo poético, dando espacio al duelo callado de quienes esperan. De este modo, cada testimonio se convierte en una plegaria silenciosa por el reencuentro.

Una herida colectiva

Por consiguiente, la obra va más allá de lo individual y retrata un fenómeno estructural: la fractura familiar como consecuencia de sistemas migratorios injustos. A fin de cuentas, no se trata solo de cruzar una línea geográfica, sino de sobrevivir a la fragmentación del núcleo más humano: la familia.

El hilo invisible del amor

En resumen, Mimoune es un documental profundamente humano, que nos invita a mirar más allá de las fronteras físicas y comprender el drama emocional que deja cada despedida. En última instancia, es un canto a la esperanza y a los lazos que, a pesar de todo, se niegan a romperse.

Cartel del cortometraje Mimoune. En la parte superior, se muestra un primer plano de los ojos de un hombre. Abajo, una franja con pequeñas imágenes presenta escenas cotidianas con personas en interiores

PALMARÉS:

  • Festival de Cine Social y de los Derechos Humanos Cine Otro, Chile – Mejor Documental sobre Migración.
  • Festival de Cine Tercer Milenio, México – Mejor Cortometraje.
  • Terra Di Tutti Film Festival, Italia – Mejor Cortometraje
  • Festival Internacional de Curtmetratges Sociais de Banyoles, España – Mejor Obra Extranjera
  • Festival Internacional de Cine Documental de Iowa, EE. UU – Mejor Documental.
  • Semana de Cine Espiritual de Barcelona, España – Premio Pelícano a la Cooperación al Desarrollo:
  • Reconocimiento otorgado en Almería, España. – Premio Andalucía sobre Migraciones

El filme Mimoune participó en la edición 2007 del Festival de cine el ojO cojo en ese sentido nos sentimos honrados de haberla exhibido.

Visita nuestro blog

IMDb

Verificado por MonsterInsights